El gobernante cubano, Raúl Castro, recibió en la noche del viernes en el aeropuerto de La Habana a Chávez, quien viajó acompañado, entre otros, de sus hijas Rosa María y Rosinés, su hermano Adán (gobernador del estado de Barinas) y su ministra de Salud, Eugenia Sader.
Hugo Chávez, de 57 años, afronta su tercera operación después de que en junio de 2011 fue intervenido de urgencia en La Habana por un “absceso pélvico” y unos días después volvió al quirófano también en Cuba para que le extirparan un tumor canceroso en la misma zona.
Desde entonces, el presidente de Venezuela ha viajado en otras cinco ocasiones a la isla para recibir quimioterapia o para exámenes médicos.
En el último de esos chequeos, hace una semana, se le detectó una “lesión”, según la ha denominado Chávez, de dos centímetros en la misma zona donde fue intervenido anteriormente y con altas probabilidades de ser maligna.
Antes de esta nueva operación, que se realizará el lunes o martes próximos, Chávez se sometió ayer a evaluaciones y exámenes médicos previos a la intervención, según avanzó el mandatario venezolano a su llegada a La Habana. “Tengo fe en que todo va a salir bien”, dijo Chávez.
Países aliados de Chávez se preparan ante posible fin ayuda
LIMA. AP. Millones de personas que nunca han puesto un pie en Venezuela tienen interés en la supervivencia física y política del presidente Chávez en momentos en que el otrora infatigable hombre fuerte de izquierda se somete a una cirugía en Cuba para extirpar un tumor que, dice, es probablemente maligno.
Los más vinculados al destino de Chávez radican en Nicaragua y Cuba, países que han recibido de Venezuela miles de millones de dólares en regalos, préstamos a largo plazo y petróleo a bajo precio. Ambos países han tomado medidas limitadas para amortiguar el golpe en caso de que la ayuda venezolana llegue a su fin. Otros países como Bolivia y República Dominicana también han sido beneficiados.
Muchos tienen buenas razones para prepararse para el fin de la ayuda en momentos en que el mandatario izquierdista es operado de nuevo después de que en junio le extirparon un tumor del tamaño de una pelota de béisbol de la misma zona pélvica.
Chávez ha insistido en que sus lazos económicos con Cuba y otros países aliados en su bloque izquierdista tienen un sentido financiero, más allá de la solidaridad revolucionaria.
Pero sus críticos sostienen que en la mayoría de los casos Chávez intenta comprar lealtades y contrarrestar la influencia estadounidense.
Las claves
1. República Dominicana también saldría afectada
La República Dominicana le compra petróleo a pagos diferidos a Venezuela, por lo que también saldría afectada si un próximo Gobierno cambiaría esa política de ayuda al país.
2. Lazos con Cuba
En los últimos años, la nación venezolana se ha convertido en el principal aliado político y el mayor socio comercial de Cuba, y el intercambio bilateral pasó de 200 millones de dólares en 2005 a más de 6,000 millones en 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios