Madrid. El juez español Baltasar Garzón fue absuelto hoy
por el Tribunal Supremo que le juzgó por el supuesto delito de prevaricación por
haberse declarado competente para investigar los crímenes del franquismo,
informaron fuentes del alto tribunal. La sentencia fue adoptada con el voto
favorable de seis de los magistrados que juzgaron a Garzón, y con la oposición
de uno. Pese a su absolución en esta causa, Garzón no podrá volver a ejercer
como juez, ya que el pasado día 20 el Consejo General del Poder Judicial español
le expulsó de la carrera judicial, tras haber sido condenado el 9 de febrero a
once años de inhabilitación en el juicio que se le siguió por haber ordenado
escuchas a los miembros de una red de corrupción. El juicio por la causa del
franquismo había quedado visto para sentencia el pasado día 8, y en él, la
acusación, ejercida por dos sindicatos ultraderechistas, pedía 20 años de
inhabilitación para Garzón, mientras la Fiscalía, como su defensa, solicitaban
su absolución.
El juez más conocido de España -por su lucha contra la banda terrorista ETA,
entre otras causas- y famoso en el exterior por perseguir a los represores de
las dictaduras de Chile y Argentina, aseguró el último día del juicio sobre el
franquismo que había tomado las decisiones que creía “ajustadas a derecho” para
que las víctimas de crímenes y desapariciones de ese periodo histórico español
no quedaran en el olvido.
La causa tuvo su origen en la decisión que Garzón tomó el 16 de octubre de
2008, cuando se declaró competente para investigar las denuncias de 22
asociaciones de familiares de desaparecidos durante la Guerra Civil y el
franquismo y autorizó la apertura de 19 fosas en toda España.
En el auto, el juez apuntaba como responsables de los hechos a 35 altos
cargos del régimen franquista, incluido el dictador Francisco Franco, cuyo
certificado de defunción solicitó a efectos de declarar la extinción de la
responsabilidad penal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios