Preguntada por un posible reconocimiento del Consejo Nacional Sirio, el principal grupo opositor, la Alta Representante de Política Exterior de la UE ha asegurado que por ahora no ha habido una discusión al respecto y ha subrayado que se trata de un “interlocutor importante".
“Hablamos con distintos grupos en Siria y les decimos- intenten formar un grupo juntos que represente al mayor número de gente posible”, ha explicado. En la misma línea, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, pidió “una postura más unitaria” y “más fuerte” a la oposición.
“No hay una oposición unificada y nos gustaría que la hubiese”, reconoció el sueco Carl Bildt, quien hizo hincapié en la necesidad de encontrar una solución política que permita “evitar una guerra civil abierta, que tendría consecuencias devastadoras para el país y para la región".
Su homólogo danés, Villy Sovndal, insistió en que “no hay una solución militar a este conflicto. Sólo la opción política de seguir presionando, reforzando las sanciones, animando a la oposición a que esté unida".
Sovndal rechazó además las propuestas de armar a esos grupos opositores y aseguró que la excesiva presencia de material militar es uno de los problemas de Siria.
Los ministros europeos rechazaron además el referéndum constitucional organizado ayer por el gobierno de Bachar al Asad. “Cuando vemos al presidente Al Asad sonreír mientras vota en su referéndum, que es un mascarada siniestra, no podemos más que indignarnos porque las bombas siguen cayendo sobre Homs y otras ciudades”, ha dicho el francés Alain Juppé. También rechazó la consulta el ministro británico, William Hague, quien aseguró que el referéndum constitucional celebrado “no ha engañado a nadie”, dado que “se han abierto los colegios electorales pero se sigue abriendo fuego contra los civiles".
“El país no tienen ninguna credibilidad a ojos del mundo”, enfatizó.
UN APUNTE
Sobre Yemen
BRUSELAS. EFE. Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) ofrecieron hoy a Yemen su ayuda para que consolide su transición política. La ayuda de la UE será para áreas de seguridad, gobernanza o crecimiento económico, sin descuidar las necesidades humanitarias más urgentes de la población. Reunidos en un Consejo en Bruselas, los ministros aprobaron una declaración en la que afirman que seguirán trabajando estrechament e con las instituciones de Yemen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios