Somos Un medio de Noticias imparcial Y veraz. Somos Del GrupomediosDigitalesht
Publicidad
Translate
sábado, 31 de marzo de 2012
Barco con 590 turistas a la deriva en Filipinas
El fuego se originó el viernes por la noche en la sala de máquinas del crucero Azamara Quest cuando navegaba por el Mar de Joló, entre Manila y la ciudad de Sandakan, en el estado malasio de Sabah, informaron los medios locales.
Las autoridades filipinas enviaron una avioneta y un barco para ayudar al navío, con bandera de Malta, en la reparación de sus motores para que pueda así proseguir hasta Malasia, donde tendrá que interrumpir el resto del crucero.
Azamara Club Cruises, la compañía propietaria del barco siniestrado, señaló en un comunicado que cinco miembros de la tripulación resultaron heridos, uno de gravedad, en el incendio, que no afectó a los pasajeros. “Un miembro de la tripulación está herido seriamente y requiere atención médica urgente en un hospital. Una vez que el barco llegue a Sandakan, será transportado a un hospital local”, indicó la naviera en su página web.
Obama pide subir tasas impuestos a los más ricos EU
"Hoy, los estadounidenses más ricos pagan impuestos a una de las tasas más bajas en cincuenta años", advirtió el presidente en su discurso semanal por radio e internet.
El mandatario precisó que bajo el actual sistema impositivo, multimillonarios como el inversor Warren Buffett o el fundador de Microsoft Bill Gates están pagando tasas más bajas que las de sus secretarios.
"Eso no es justo. No tiene ningún sentido", subrayó Obama. "¿Queremos seguir concediendo tasas bajas a los estadounidenses de mayores ingresos como yo, o Warren Buffett, o Bill Gates, personas que no necesitan de ello y que nunca lo han pedido? ¿O queremos continuar invirtiendo dinero para hacer crecer nuestra economía y mantenernos seguros? Porque no podemos hacer ambas cosas", sostuvo.
El l Congreso se prepara un proyecto que podría incrementar las tasas de impuestos a quienes ganan más de un millón de dólares.
Papa donó €100,000 a la iglesia en Siria
“El papa ha enviado 100.000 dólares para la acción caritativa de la Iglesia local en Siria en favor de la población probada por la violencia”, se lee en el comunicado, que añade que el Secretario de dicho dicasterio, Giampiero Dal Toso, será el encargado de entregarlo hoy.
En la nota se recuerdan los “numerosos llamamientos por el cese inmediato de todo tipo de violencia en Siria” que ha realizado Benedicto XVI y sus “exhortaciones a rezar por los que sufren en este país".
Durante la visita de Dal Toso se prevén encuentros con el Presidente de la Asamblea de la Jerarquía Católica en Siria, Gregorio III Laham, y con otros representantes de la Iglesia local.
En la actualidad, explican desde el Pontificio Consejo, la Iglesia católica en Siria esta comprometida, a través de sus organismos de caridad, en proyectos de asistencia a la población, en particular en las regiones de Homs y de Alepo.
Winslet: "Necesito sentir miedo para actuar"
"No quiero que llegue el momento en el que diga, voy a hacer esto porque es fácil", explicó Winslet, que se encuentra en plena promoción de la versión en 3D del gran éxito de su carrera, "Titanic", que se reestrena el 6 de abril, quince años después y coincidiendo con el centenario del hundimiento del célebre transatlántico. Casada tres veces y madre de dos hijos, asegura que nunca ha tenido una idea clara de dónde quería llegar como actriz. "Intento seguir siempre las mismas normas en todos los aspectos de mi vida y hacer algo porque tengo el convencimiento de que es lo correcto", comenta la ex esposa del director Sam Mendes, mientras da pequeños sorbos a un té con leche. La protagonista de "Revolucionary Road" y "Sense and Sensibility" enumera que, a la hora de embarcarse en una película necesita creer en la historia.
Tecnología móvil amenaza fábricas de automóviles
Las razones de Lewis y Ruiz, de 27 y 28 años, son similares. Ambos querían un cambio tras pasar dos o tres horas diarias al volante en el pasado. Ambos descubrieron la posibilidad de ahorrar dinero y ambos tienen otros intereses que consideran más prioritarios.
Según la Administración Federal de Autopistas, los jóvenes entre 21 y 30 años condujeron 12% menos en 2009 que sus homólogos en 1995.
También se emitieron menos licencias, de acuerdo con el Departamento de Transporte. Mientras la mitad de los adolescentes de 16 años tenía licencia en 1978, en 2008 la cifra era del 31%. La cifra de personas de 19 años o menos con licencia también decreció cuando se compara el mismo periodo.
"Entre quienes llegaron a la mayoría de edad en los años 50 o 60, comprar un carro era muy importante. Era el rito de iniciación en la vida adulta, el icono de la libertad y la independencia", le dice a BBC Mundo Sheryl Connelly, la directora de tendencias globales y pronósticos de Ford.
"Pero el carro ya no es más ese rito de iniciación", dice.
¿A qué se debe el cambio?
En décadas anteriores, el joven con el carro más "cool" era el más envidiado.
Connelly explica que el nuevo símbolo de independencia, la compra icónica, ya no es el auto sino el celular. Y con él compiten las tabletas, las consolas y los portátiles.
"Estos dispositivos manuales literalmente trascienden el tiempo y el espacio. El uso del celular, los mensajes de texto, Skype, Twitter y Facebook han permitido que las personas se sientan virtualmente juntas así estén físicamente separadas", dice.
En una encuesta de la compañía de investigación tecnológica Gartner, el 46% de los encuestados entre 18 y 24 años dijo que prefería tener acceso a internet a un carro propio. El porcentaje es de 15% cuando se les preguntó a quienes crecieron en los años 50 y 60, considerada la época dorada del automovilismo estadounidense.
Pero la tecnología no es la única razón.
Por un lado, los jóvenes tienden a vivir en ciudades grandes, donde puede haber más facilidades de transporte y opciones alternativas. Por ejemplo, en algunas ciudades se ofrecen autos para compartir y bicicletas en alquiler.
Por otro lado, los requerimientos para adquirir una licencia se han vuelto más difíciles y se introdujo la licencia gradual, que obliga a los más jóvenes a ir acompañados de un conductor de 21 años o más durante un tiempo hasta que adquieran experiencia al volante.
Kyle Lewis participó en un concurso de la ciudad de Arlington para dejar el carro. Ahora tiene un blog donde explica cómo es vivir en Estados Unidos sin automóvil.
Un clic informe de febrero de 2012 del centro de investigación Pew explica que los jóvenes adultos, más que otros grupos poblacionales, están teniendo más problemas en la economía actual.
El porcentaje de adultos entre 18 y 24 que están empleados es el más bajo desde cuando el gobierno comenzó a hacer mediciones, en 1948. Además, sus salarios semanales se han reducido más que el de los otros grupos en los últimos cinco años.
El panorama se complica cuando además se tiene en cuenta que muchos jóvenes tienen deudas desde cuando empiezan su carrera, como ocurre con los créditos estudiantiles.
Esta situación económica, según Pew, afecta tanto sus vidas diarias como sus planes a futuro. No es un secreto que tener un automóvil genera gastos desde el seguro, que habitualmente es más costoso para los jóvenes, hasta la gasolina, que ya ronda los US$4 por galón.
En ese sentido, Roberto Ruiz estima que al no tener carro ahorra el 30% de su salario mensual, mientras Kyle Lewis ahorra US$600 mensuales.
De hecho, algunos analistas no están muy seguros de que la reducción en el interés automovilístico de los jóvenes sea una tendencia, y más bien creen que es un resultado de las dificultades económicas.
Una alternativa a tener carro propio son los autos para compartir, llamados Zipcar, que están disponibles en algunas ciudades.
"Esto simplemente puede ser un reflejo de la mala época económica y de la inhabilidad de los jóvenes para adquirir un carro", comentó a BBC Mundo JH Crawford, un escritor y activista de las ciudades libres de automóviles.
"Quisiera creer que hay un sustento filosófico, pero no quisiera decir que esa es la verdad".
Lo cierto es que estas tendencias han obligado a algunas casas automotrices a reaccionar. Y lo han hecho tratando de hablar el lenguaje de muchos jóvenes.
Gartner predice que en 2016, la mayoría de consumidores en mercados maduros considerará la posibilidad de acceder a internet desde sus vehículos como un criterio clave en la compra de un auto nuevo.
Por ello, la empresa recomienda a las casas automotrices que consideren la posibilidad de reforzar los vínculos con compañías como Apple, así en el proceso puedan poner en riesgo su propio ecosistema de aplicaciones.
En ese sentido, General Motors recientemente se asoció con MTV Scratch, una división de Viacom que hace consultoría con empresas, para mejorar los vínculos con sus eventuales consumidores jóvenes.
La idea es modificar elementos desde el tablero de mando hasta el color de los autos, para incluir tonalidades como "rosa tecno" o "denim".
Ford, por su parte, tiene en marcha un sistema de entretenimiento por comando de voz y otro, fabricado con Microsoft, que sincroniza todos los dispositivos en los autos.
Pero estas innovaciones no atraen a todos.
Roberto Ruiz dice que antes de comprar un auto tiene planes para comprarse un apartamento, mientras Kyle Lewis dice que su vida no ha cambiado desde que dejó de manejar.
"Si algo, no tener un carro me ha permitido ver mucho más la luz del día.
Chávez viaja a Cuba para reanudar tratamiento de radioterapia
``Yo salgo esta tarde de nuevo a La Habana, a la república hermana de Cuba para continuar con mi tratamiento de radioterapia'', dijo Chávez en un discurso ante sus partidarios, transmitido obligatoriamente a la nación por radio y televisión.
``Con el favor de Dios y Cristo Nuestro Señor, saldré adelante. Viviré, viviremos y seguiremos construyendo la patria nueva'', agregó, bajo una cerrada ovación de sus seguidores.
La primera serie de radioterapia, que consta de cinco sesiones de 30 minutos cada uno, se la realizó en La Habana entre el 24 y 28 de marzo pasado.
viernes, 30 de marzo de 2012
Fidel establece diferencia entre creencia-amistad
En una nueva entrega de sus “Reflexiones” divulgada en la web oficial Cubadebate, Fidel Castro, de 85 años, hace esa afirmación tras recordar una cena que mantuvo en La Habana, antes del viaje de Juan Pablo II en 1998 a la isla, con el entonces portavoz vaticano Joaquín Navarro Valls y otro sacerdote “amable e inteligente” que no identifica.
En esa cita, Fidel Castro, según cuenta, preguntó a Navarro Valls si creía que “el inmenso cielo con millones de estrellas” se hizo para que lo miraran los habitantes de la tierra, a lo que el portavoz de Juan Pablo II le respondió- “absolutamente.
Es el único planeta habitado del Universo". Cuando pidió la opinión al sacerdote sobre el mismo tema, éste sin embargo consideró que hay un 99,9 por ciento de posibilidades de que exista la vida inteligente en algún otro planeta, respuesta que Fidel Castro considera la “seria y correcta".
A continuación reproduce en su artículo citas de un informe astronómico sobre estrellas enanas rojas que orbitan sobre planetas llamados “súper-tierra” donde puede existir agua en estado líquido y por tanto vida.
Este artículo es el primero que publica tras su reunión con Ratzinger pero no da detalle alguno del encuentro ni menciona la reciente visita de Benedicto XVI, que el pasado miércoles se despidió de Cuba tras una visita pastoral de tres días con palabras a favor de las libertades fundamentales, la reconciliación entre cubanos y la necesidad de cambios.
Después de una misa multitudinaria en La Habana, Joseph Ratzinger recibió en la Nunciatura (embajada de la Santa Sede) a Fidel Castro y ambos conversaron de forma animada y cordial En la cita, el expresidente cubano hizo muchas preguntas al pontífice, entre ellas- "¿qué es lo que hace un papa, cuál es su misión?".
Sindicatos España advierten Gobierno
En una nota, UGT criticó así el anteproyecto de presupuestos generales del Estado para 2012 aprobado este viernes, que incluye un ajuste de 27.000 millones de euros a través de una reducción del gasto en los ministerios del 16,9 % y la subida del impuesto de sociedades para grandes empresas. Para UGT, el anteproyecto refleja la “persistencia en el error" de unas políticas que, a su juicio, están conduciendo a España a un “empobrecimiento generalizado".
Según el sindicato, la “prioridad” del Gobierno sigue siendo el déficit y no el empleo, a pesar de que los ciudadanos, recuerda la central sindical, expresaron ayer con la huelga general y las manifestaciones que la acompañaron su rechazo a la “demolición” de derechos sociales y laborales que supone la reforma laboral y las políticas de recortes y ajustes.
Esto va a provocar el “sacrificio” de la capacidad de desarrollo económico y la calidad de vida las personas, a costa de “contentar" a los mercados financieros, denuncia UGT.
A eso conducen, avisa el sindicato, los “drásticos” recortes de inversión aprobados, la congelación de las rentas de los trabajadores y los pensionistas y la restricción de los servicios públicos contemplados en los presupuestos.
Por ello, UGT exige al Gobierno que rectifique esa política, que deje de “despreciar” el diálogo social y busque políticas consensuadas “más justas y equitativas” para superar la crisis.
En esta línea, el sindicato que lidera Cándido Méndez demanda al Gobierno la apertura de un proceso de negociaciones para modificar “profundamente” la reforma laboral y la elaboración de un Pacto por el Empleo que incluya un cambio de la política impuesta.
Esta petición de negociaciones fue uno de los anuncios que UGT y el otro sindicato mayoritario español, Comisiones Obreras (CCOO), lanzaron ayer al Gobierno de Mariano Rajoy con motivo de la huelga general realizada para denunciar la reforma laboral aprobada por el Ejecutivo el pasado mes de febrero.
“La corrupcion del gobierno PLD rompe records en RD”
Haitianos acusan a Martelly de abusar de la Constitución
Simpatizantes del ex presidente Jean-Bertrand Aristide, quien estuvo en dos ocasiones en el poder, hicieron eco de los reclamos de varios legisladores que creen que Martelly tiene doble nacionalidad. La Carta Magna de Haití prohíbe esa condición a los funcionarios de alto rango, y los descalifica para su cargo. Martelly ha negado que tenga doble nacionalidad. A principios de este mes mostró sus pasaportes viejos. La manifestación de ayer conmemoró el 25 aniversario de la firma de la Constitución de Haití.
Ejército. Decenas de soldados del disuelto Ejército de Haití marcharon ayer por las calles de Ouanaminthe, ubicada a 600 metros de la provincia dominicana de Dajabón, para pedir al Gobierno la restauración de ese cuerpo castrense.
ONU reclama al Gobierno acabar brutalidad policial
“Es motivo de preocupación la brutalidad policial y recomendamos a las autoridades dominicanas que, como una prioridad, reformen su cuerpo policial en materia de entrenamiento y también de salarios, y que velen porque no se produzcan abusos”, dijo el jurista sueco Krister Thelin al presentar el último informe de ese foro de la ONU.
El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas culminó ayer su informe sobre el país caribeño, en el que expone varias recomendaciones a sus autoridades, entre las que destaca la de continuar con los esfuerzos “para eliminar la brutalidad policial y el uso excesivo de la fuerza por los agentes del orden".
El texto solicita que las reformas de la institución policial aseguren “una formación profesional de calidad que integre el pleno respeto de los derechos humanos” y “condiciones de trabajo y salarios adecuados”, así como “mecanismos de control permanentes que incentiven el respeto absoluto de los derechos humanos"·
Además, insta al Estado dominicano a crear “un mecanismo independiente e imparcial para investigar de forma inmediata todos los casos de brutalidad o de uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes del orden, particularmente en las cárceles". También exhorta a las autoridades a que aseguren que se lleva cabo “sistemáticamente la investigación ex oficio” de todos los casos de brutalidad policial en los que la víctima no presente una denuncia.
El comité, formado por 18 expertos independientes y que cerró ayer su 104 sesión, también animó a la República Dominicana a “esforzarse para erradicar los estereotipos y la discriminación contra los migrantes haitianos.
Zoom
Asilo y refugiados
La ONU subrayó la necesidad de que las autoridades otorguen “medios de identificación reconocidos a los solicitantes de asilo y a los refugiados, a fin de protegerles en contra de una deportación indebida y de garantizarles el acceso a las oportunidades sociales y económicas". El comité está compuesto por 18 expertos independientes que vigilan el cumplimiento del tratado internacional de derechos humanos, y en su última sesión han estudiado, además del caso de la RD, las situaciones en Guatemala, Yemen, Cabo Verde y Turkmenistán.
SÍMBOLO DE TRABAJO
“Hasta ese momento, no estaba convencido de que había llegado a Grandes Ligas”, reveló el Era el Día Inaugural en Montreal en el 2002, fecha que representó un hito importante en su carrera. Después de 16 años en ligas menores, Acta por primera vez vestía un uniforme de Grandes Ligas.
Acta había sido contratado para formar parte del cuerpo de coaches de Frank Robinson al principio de los entrenamientos, y aunque no era la trayectoria que había imaginado, ese día se sintió muy bien recompensado.
Diez años después, Acta es uno de los dirigentes jóvenes más respetados del béisbol. A sus 43 años de edad, se encuentra en su tercera temporada como capataz de los Indios de Cleveland.
A veces el camino arduo es el más gratificante. Acta llegó a Estados Unidos en 1986 tras firmar con los Astros en la República Dominicana. Tenía 17 años de edad y no hablaba inglés.
Pero tenía sueños. Quería mantener a su familia y triunfar en grande. Conocía a ligamayoristas dominicanos, como Tony Fernández y George Bell, y pretendía seguirles los pasos.
A finales de esa campaña, algo increíble había sucedido. Cuando un ejecutivo de los Astros se reunió con los novatos del club, éste le pidió a Acta que levantara la mano. Dan O'Brien lo felicitó por haber aprendido inglés más rápido que cualquier otro jugador de liga menor que había conocido.
¿Cómo lo hizo?
“No estoy diciendo que lo hablara muy bien”, dijo Acta. “Me podía comunicar. Hablando con Tony Fernández cuando joven, aprendí que tenía que adaptarme. Recuerdo que cargaba un libro titulado ‘Basic English’. Era muy vergonzoso no entender ni una palabra de lo que se decía en las reuniones.
“Veía televisión y escuchaba a mis compañeros angloparlantes. Tomaba las cosas un día a la vez. Ahora (MLB) hace un buen trabajo de enseñar inglés en sus academias en la República Dominicana. En aquel entonces, eso no existía. Pasabas vergüenza si alguien te decía que fueras a la derecha e ibas por la izquierda por no entender. Presumían que no éramos lo suficientemente inteligentes. Teníamos la mala costumbre de responder ‘Yes, yes, yes’ a todo lo que nos decían. Nos daba vergüenza reconocer que no entendíamos”.
Acta no tenía forma de saberlo en aquel entonces, pero la impresión que dejó luego le permitiría estar en Montreal aquel día en el 2002.
“Cuando llegué a los Estados Unidos, veía a los jugadores estadounidenses como enemigos”, dijo Acta.
La frase
Manny Acta
Veía televisión y escuchaba a mis compañeros angloparlantes. Tomaba las cosas un día a la vez. Ahora (MLB) hace un buen trabajo de enseñar inglés en sus academias en la República Dominicana. En aquel entonces, eso no existía. Pasabas vergüenza si alguien te decía que fueras a la derecha e ibas por la izquierda por no entender lo que decían”.
Trabajadores españoles contra las reformas
Las protestas estuvieron marcadas por la tranquilidad en todas las ciudades españolas, excepto en Barcelona (noreste), donde se registraron actos violentos al término de la manifestación.En Madrid, casi un millón de personas salieron a las calles.
MADRID. AP. Decenas de miles de españoles manifestaron ayer en las principales ciudades del país en apoyo a una huelga general contra el gobierno conservador del Partido Popular, que registró un seguimiento desigual.
Las marchas transcurrieron generalmente sin incidentes, salvo en Barcelona, donde la policía cargó contra un centenar de manifestantes que quemaron contenedores y destrozaron algunos escaparates del centro de la capital catalana en los únicos altercados violentos del día.
La jornada se saldó con 176 personas detenidas en todo el país y 104 heridos de carácter leve, según informó el Ministerio del Interior.
El paro de 24 horas, convocado por los sindicatos mayoritarios de izquierda, busca derogar la reciente reforma laboral que abarató considerablemente las condiciones de despido en un país que soporta un desempleo cercano a 23 por ciento y está al borde de su segunda recesión en cuatro años.
Los sindicatos Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) calificaron la huelga de exitosa, con un seguimiento medio del 77 por ciento y pidieron un gesto al presidente Mariano Rajoy para introducir cambios en la ley. “Ofrecemos al gobierno iniciar un camino distinto en busca de un gran consenso de país”, dijo el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo.
“Si no, habrá un conflicto social creciente”. Pero el gobierno consideró “escasa” la participación y recalcó que no se tocará una coma de la parte troncal de la reforma del mercado laboral, que entre otras medidas rebajó de 45 a 33 días por año trabajado la indemnización por despido.
“La agenda reformista del gobierno es imparable”, señaló la ministra de Empleo, Fátima Báñez.
El consumo eléctrico, uno de los factores más o menos objetivos para medir el impacto del paro, cayó el 16,3% al finalizar la jornada laboral con respecto a un día normal, según datos de Red Eléctrica Española.
Ingeniero aclara cheques recibidos fue por una obra
El profesional aclara de ese modo afirmaciones recientes del comentarista de televisión Marcos Martínez, quien le atribuyó haber recibido el año pasado más de tres millones de pesos en su condición de empleado del Despacho de la doctora Margarita Cedeño de Fernández.
En un documento entregado a la dirección de este diario, López Barranco consigna que el año pasado recibió RD$6, 094, 197.20, por medio de seis cheques. El primer cheque, por un monto de RD$975, 984.02 correspondió al avance inicial de la emergencia pediátrica del hospital mencionado, y los cinco cheques restantes correspondieron a igual número de cubicaciones. Dijo que sólo participó en licitaciones de obras promovidas por el Despacho de la Primera Dama a partir del 2011, por razones legales.
Bin Laden tuvo cuatro hijos en Pakistán después de atentados de 2001
Ese documento detalla por primera vez de fuente oficial paquistaní el recorrido del jefe de Al Qaida, desde su fuga de Afganistán, tras la intervención militar estadounidense de fines de 2001, hasta su muerte en mayo de 2011 en un ataque estadounidense en Abbottabad, en el norte de Pakistán.
La yemenita Amal Abdulfattah, de 30 años, la más joven de sus esposas, fue detenida después de ese ataque por las autoridades paquistaníes junto a las otras dos esposas, saudíes, de Bin Laden y varios de los niños que tuvieron con él.
Según dicho informe, Amal, que ingresó legalmente a Pakistán en julio de 2000, viajó luego a Kandahar, en el sur del vecino Afganistán.
Tras el matrimonio se instaló con el jefe de Al Qaida y sus otras tres mujeres. La familia se separó después de los atentados del 11 de septiembre.
Amal dice que se refugió durante ocho a nueve meses en Karachi, la incontrolable megalópolis del sur de Pakistán, donde las redes islamistas están presentes.
Dijo también que posteriormente se reunió con Bin Laden en Peshawar, la principal ciudad del noroeste paquistaní.
Permanecieron en la región durante cerca de tres años, dos de ellos en Haripur, a una hora y media por carretera de Islamabad.
Durante la fuga, Amal tendrá cuatro hijos de Bin Laden.
Dos nacieron en Haripur: Aasia, una niña en 2003, e Ibrahim, en 2004.
Los otros dos nacieron en Abbottabad: Zainab, una niña, en 2006, y Hussain, en 2008.
Las tres esposas de Bin Laden deben ser inculpadas próximamente por la justicia paquistaní por ingreso y residencia ilegal en el país.
Corren el riesgo de ser sentenciadas a penas de cárcel antes de ser expulsadas.
En ese informe la comisión investigadora de la policía recomienda que la yemenita Amal y sus hijos sean "inmediatanente repatriados a su propio país".
jueves, 29 de marzo de 2012
Al menos 13 presos murieron en incendio de penal hondureño
"Hay 13 cadáveres, no podemos establecer con precisión detalles del incidente, hay que esperar resultados de las investigaciones", declaró a la prensa Marleny Vanegas, coordinadora de los fiscales de San Pedro Sula, desde el lugar.
Francia confía uso reserva para bajar precios
“Hay buenas perspectivas de que Europa y Estados Unidos se pongan de acuerdo sobre esta solución”, avanzó en una entrevista a la emisora de radio “France Inter” Fillon, en la que insistió en que para que el recurso a las reservas estratégicas funcione “hace falta que los países desarrollados se pongan de acuerdo".
“Es una forma de hacer frente a la crisis que se debe en gran medida a la situación en Irán, pero no hay que esperar milagros”, ya que sólo se puede esperar “estabilizar los precios o hacerlos bajar ligeramente durante unos meses”, es decir “durante un periodo limitado".
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) no ha querido hacer ningún comentario sobre las declaraciones de los últimos días de responsables de sus países miembros sobre la posibilidad de utilizar esas reservas estratégicas, que son una obligación para formar parte de la organización y deben cubrir un mínimo de 90 días de importaciones de petróleo.
Matan en México a cinco policías
El portavoz municipal Manuel del Castillo informó que otros dos agentes resultaron heridos.
Del Castillo indicó que los oficiales fueron atacados el miércoles por la noche durante una reunión que realizaban en la casa de una agente, quien está entre los muertos.
Las autoridades ordenaron que 2.500 policías de la ciudad se hospedaran en hoteles en febrero después que pistoleros emboscaron y eliminaron a cinco policías.
Al día siguiente aparecieron mensajes firmados por el nuevo cartel de Juárez por toda la ciudad que decían que iban a matar a un agente por día si el jefe de policía no renunciaba.
El martes se permitió que los policías regresaran a sus casas.
España extradita mujer casó hija menor
Según las mismas fuentes, Haua Mint Chaij Elbu fue entregada anoche a las autoridades mauritanas y cumplirá la pena correspondiente en este país en virtud de un acuerdo de extradición firmado con España en julio de 2010.
La hija de Chaij Elbu, nacida en Cádiz en 1992, vivía en España al cuidado de una familia española hasta que, cuando tenía 12 años, su madre la llevó a Mauritania de vacaciones, donde en 2005 la obligó a contraer matrimonio con su primo Moctar Salem Abderrahmán de 39 años.
Tras un período de tiempo, la joven regresó a España donde continuó residiendo con una familia española hasta que en junio de 2007 el marido viajó a este país y la obligó a mantener relaciones sexuales con él, presionada también por sus padres.
La madre y el esposo de la víctima fueron condenados en la Audiencia Provincial de Cádiz en 2009 y por el Tribunal Supremo en 2010 a 12 años de cárcel cada uno por agresión sexual.
NACOPRW Filadelfia reconoce a tres mujeres sobresalientes
El PRD enumeró 17 casos de supuesta corrupción en los cuales habría participado Félix Bautista
Según el PRD, Medina debe fijar posición pública, en su calidad de candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana.
“Señor Danilo Medina, el país espera su respuesta clara y contundente, sobre estos casos de corrupción de Félix Bautista, su compañero del Comité Central del PLD, principal contribuyente de su campaña y hombre de confianza del presidente de la República”, expresó el comando de campaña del PRD.
La compra del canal 23 (Telefuturo) por tres millones de dólares (US$ 3, 000,000.00) y las estaciones de radio de José (Dorín) Cabrera por ocho millones de dólares (US$ 8,000,000.00) por de Félix Bautista y sus asociadosSegún el partido opositor, la negativa de Medina a fijar su posición sobre estos casos de corrupción, lo haría automáticamente cómplice y nuestro país no puede seguir siendo gobernado por personas indiferentes a la corrupción.
La lista de hechos en los que Félix Bautista habría incurrido en prácticas corruptas, según el PRD, son los siguientes:
1. El caso de la SunLand, en que el señor Félix Bautista, autorizado por el presidente Leonel Fernández y violando la Constitución de la República, tomó un préstamo de ciento treinta millones de dólares (US$ 130, 000,000.00) a la SunLand, sin que hasta la fecha se sepa el destino de esos fondos.
2. La contratación de grado a grado de obras a empresas vinculadas a Félix Bautista por doscientos noventa y tres millones de dólares (US$ 293, 000,000.00) en Haití, siendo el secretario de organización del PLD, senador de la República y un hombre de quien el presidente Leonel Fernández llegó a decir que era como su hijo.
3. El aporte hecho por Félix Bautista y sus asociados de un millón doscientos mil dólares (US$ 1, 200,000.00) al ex presidente Alejandro Toledo, de Perú, para su campaña electoral.
4. La compra del canal 23 (Telefuturo) por tres millones de dólares (US$ 3, 000,000.00) y las estaciones de radio de José (Dorín) Cabrera por ocho millones de dólares (US$ 8,000,000.00) por de Félix Bautista y sus asociados.
5. La compra del avión matrícula N18YY, por veintidós millones novecientos cincuenta mil dólares (US$ 22, 950,000.00) por de Félix Bautista a través de un socio y testaferro.
6. Las relaciones de Félix Bautista con el capo David Figueroa Agosto que lo llevaron a otorgar contratos de grado a grado, a personas vinculadas a ese narcotraficante y que hoy se encuentran cumpliendo condena por lavado.
7. La sobrevaluación en la remodelación del Palacio de Bellas Artes, programada inicialmente en setecientos millones de pesos (RD$ 700, 000,000.00) y que al final terminó costando un mil quinientos millones de pesos (RD$ 1, 500, 000,000.00)
8. La sobrevaluación en la construcción del edificio de la Suprema Corte de Justicia, que superó los mil cien millones de pesos (RD$ 1, 100, 000,000.00).
9. La sobrevaluación en la construcción del edificio del parqueo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, llevando el costo total a más de mil millones de pesos (RD$ 1, 000, 000,000.00).
10. El otorgamiento grado a grado, de la remodelación de la Arena del
Cibao a la empresa Constructora Mar, S.A. vinculada a Félix Bautista,
con un costo inicial de quinientos ochenta y nueve millones de pesos (RD$ 589,000,000.00) desconociéndose su costo final.
11. El otorgamiento por Félix Bautista a la compañía de sus socios, Consorcio Tecnológico de la Construcción, del contrato de grado a grado por mil seiscientos siete millones cuatrocientos mil pesos (RD$ 1,607.400.000.00) aumentado luego a mil ochocientos diez millones cuatrocientos mil pesos (RD$ 1,810.400, 000.00) para la construcción de un centro tecnológico comunitario y de 2,500 viviendas económicas en San Juan de la Maguana, las cuales todavía no se han construido.
12. La firma del contrato grado a grado, a la Constructora Mar, S.A. propiedad de personas vinculadas a Félix Bautista, para el remozamiento del Estadio Olímpico Hermanos Suárez en San Juan de la Maguana por quince millones doscientos mil pesos (RD$ 15.200,000.00).
13. El otorgamiento a la Constructora Mar, S.A. de un contrato grado a grado por ciento veintitrés millones ochocientos mil pesos (RD$ 123, 800,000.00) para la remodelación del Arco de Triunfo, La Plazoleta y el Parque Duarte de San Juan de la Maguana.
14. El otorgamiento del contrato grado a grado a la Constructora Mar, S.A. por ciento nueve millones trescientos mil pesos (RD$ 109, 300,000.00) para terminar el Centro Cultural de La Vega que había sido inicialmente contratado con el Arquitecto Kalil Michel Presbot, por cien millones de pesos (RD$ 100, 000,000.00).
15. La firma de contratos grado a grado por quinientos veinte millones quinientos mil pesos (RD$ 520, 500,000.00) a beneficio de la constructora Infepre, propiedad de los socios de Félix Bautista, para la terminación de salones multiusos del Mauricio Báez de la capital, y de Azua, Bani, Bohechío, El Cercado, Las Matas de Farfán, Juan de Herrera y Barahona.
16. La construcción de la Universidad Pública de Haití, con dinero del Presupuesto Nacional, asignada a la empresa Constructora MAR, S.A., por la señora Milka Luisa Garrigó Jansen, testigo de la declaración jurada de bienes de Félix Bautista y administradora de los fondos donados por el Gobierno de Leonel Fernández a Haití.
17. El otorgamiento de parte del señor Félix Bautista al Consorcio Tecnológico de la Construcción (ya mencionado), del contrato No. FB015 del 5 de febrero del 2010 por la suma de ocho mil setecientos dieciséis millones cuatrocientos setenta y siete mil pesos (RD$ 8, 716, 477,000.00) y el contrato No. F0096 del 30 de septiembre de 2010 por la suma de nueve mil un millones cuatrocientos once mil pesos (RD$ 9, 001, 411,000.00) para la construcción y reconstrucción de carreteras, calles, aceras y contenes de diversas provincias y ciudades del país, todo lo cual asciende a casi dieciocho mil millones de pesos (RD$ 18, 000, 000,000.00). Las asignaciones de obras de grado a grado fueron hechas por el señor Félix Bautista mientras ocupaba la posición de director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).
GOBIERNO DE MEJIA CONCLUIRA MULTIFAMILIARES
UASD y Universidad Hiroshima realizan simposio sobre proyecto Estudios de Clases
miércoles, 28 de marzo de 2012
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO
“La sorpresa se basa en el hecho de que el citado Decreto desdice las reiteradas referencias que ha hecho el presidente de la República a ese hospital, como Hospital Universitario y como Hospital de la UASD”, expresa el documento.
Salud Pública invierte 240 millones de pesos en masiva jornada quirúrgica gratuita ha 14,600 pacientes de escasos recursos económicos de todo el país
DNCD y CESEP premian honestidad de oficial por rechazar soborno de narcos
NOTA FERIS IGLESIAS, ENCUENTRO NACIONAL DE SALUD
Seattle vence Oakland en juego inicio temporada en Japón
El abridor venezolano de Seattle, Félix Hérnandez, abanicó a seis y permitió una carrera y cinco hits en ocho innings, pero se fue sin decisión.
Brendan Ryan conectó un doble en la apertura del undécimo, avanzó a la antesala con un toque de sacrificio de Chone Figgins, y anotó gracias a un sencillo de Ackley por el jardín central.
"Pude hacer un buen swing", comentó Ackley sobre su batazo decisivo. "Arrancamos bien, y eso es lo importante".
Suzuki encendió el júbilo de los espectadores de su país, al ampliar la ventaja de Seattle con un sencillo al jardín central frente al relevista Jerry Blevins. Ackley anotó desde la intermedia.
Los 44.227 espectadores que llenaron el Tokyo Dome no dejaron de tomar fotografías, cuyos destellos iluminaron el graderío, cada vez que Suzuki llegó a la caja de bateo. El japonés fue ovacionado cuando tomó su posición en el jardín derecho para el último inning.
Ackley le dio ventaja de 1-0 a los Marineros con un jonrón solitario en la cuarta entrada contra el abridor Brandon McCarthy.
"Estoy contento porque pude abrir la pizarra y darnos esa ventaja tempranera", señaló Ackley.
Oakland empató en la parte baja de la cuarta con un doble remolcador de Kurt Suzuki.
El cubano Yoenis Céspedes, la gran apuesta de Oakland tras firmar un contrato por cuatro años y 36 millones de dólares, consiguió su primer hit en las mayores con un doble en la séptima.
Esta fue la cuarta vez que la temporada comienza en Japón, tras los partidos entre los Mets de Nueva York y los Cachorros de Chicago en 2000; los Yankees de Nueva York y Rays de Tampa Bay en 2004; y Boston y Oakland en 2008.
El dominicano Bartolo Colón tiene previsto abrir el partido del jueves por los Atléticos.
Magic en grupo compra Dodgers
El convenio fue anunciado la noche del martes por McCourt, unas cinco horas después de que los dueños de equipos de las Grandes Ligas le dieron el visto bueno a los tres grupos finalistas en la subasta por el club.
Alemanes apoyarán proyectos ambientales
El anuncio fue formulado en el transcurso de la firma de un pacto de cooperación interinstitucional rubricado por los señores Roberto Herrera, presidente de Renaepa y Alejandro Nanita, presidente de la Cámara.
El acuerdo se inscribe dentro de los objetivos institucionales de desarrollar acciones y alianzas estratégicas que promuevan la colaboración entre empresas, trabajadores, el Gobierno y la sociedad civil, con el objeto de influenciar con políticas y buenas prácticas que propicien la protección de la salud y la preservación del medio ambiente y recursos naturales.
La Renaepa, es una organización sin fines de lucro, nacida en el año 2006 conformada por más de 100 empresas de toda la geografía dominicana, que tiene como misión promover la integración del sector empresarial en el desarrollo de una cultura de conservación y gestión sustentable de los recursos naturales y el medio ambiente.
La entidad ha firmado alianzas estratégicas con varias de las principales asociaciones empresariales del país.
Revelan detalles de caso Strauss
El testimonio, recogido de las declaraciones realizadas ante la Policía belga el pasado 5 de diciembre, detalla cómo en una ocasión en que se negó a realizar lo que Strauss-Kahn le pedía, Roquet supuestamente la cogió de los puños con las dos manos para evitar que se moviera.
Pese a no haber presentado una denuncia contra el economista y expolítico galo, la joven insiste en que este estaba al corriente de que las chicas que participaban en esas veladas eran prostitutas, alegando que preguntó en una ocasión cuánto cobraba una de ellas, para pagarla directamente y evitar la mediación de los empresarios.
Strauss-Kahn, imputado este lunes por proxenetismo agravado, ha negado siempre saber que eran chicas de pago.
Dicen EU viola derechos inmigrantes
AIUSA subraya en el informe que “Estados Unidos está fracasando en sus obligaciones de respetar los derechos de los inmigrantes a la vida, asegurar el acceso a la justicia para los inmigrantes supervivientes a crímenes -particularmente mujeres y niños- y reconocer los derechos de cruzar la frontera de las comunidades indígenas".
La organización advierte en el texto que acorde a las cifras oficiales del Gobierno estadounidense, entre 14.500 y 17.500 personas son víctimas de tráfico de humano hacia Estados Unidos cada año por trabajo o por explotación sexual.
“Sin embargo, las barreras causadas por los fallos del sistema encargado de identificar a los inmigrantes que sobreviven” a esa experiencia, provocan, según AI, que no sean eximidos de ser detenidos por delitos de migración ni tampoco ser sometidos a la deportación.
De las 5000 visas disponibles anualmente para los supervivientes de tráfico humano, sólo son utilizadas el seis %, detalla AIUSA.
“La cultura alrededor de la inmigración en Estados Unidos ha creado una tormenta perfecta, los supervivientes de tráfico humano y de otros crímenes como violencia doméstica son cada vez más vistos como criminales y no como víctimas”, dijo Justin Mazzola, investigador de Amnistía Internacional y autor principal del reporte.
“Al mismo tiempo, menos personas están dispuestas a reportar tales crímenes, ya que sienten que puede exponerlos a agentes de inmigración. Adicionalmente, muchos consideran que la policía es incapaz o no tiene la voluntad de ayudar”, denunció.
Publicidad
.
Publicítate con nosotros
La revolución del Internet y su amplio espectro para conectarse exige cada día más que las Empresas lleguen a su blanco de público por todas las vías y estar al día en cuanto a la Tecnología y las nuevas formas de comunicación en esta nueva era.
Es por eso que ponemos a su alcance la opción de poder llegar a la mayor cantidad de público por diferentes vías y con un precio asequible. Adaptadas a estos momentos de crisis y de esta manera su empresa logre una publicidad con la mínima inversión posible, por ello los Banners, espacios publicitarios con imágenes en movimiento son la herramienta ideal para dirigir a los visitantes desde nuestros portales a su sitios en la red, mediante un enlace.
Su Banner estará en 5 Páginas web. En Donde su anuncio llegara a un público diverso y constante que visitan nuestras páginas
Contamos con un alto promedio de visitas únicas al mes, las cuales repercuten en un alto promedio de paginas visitas diariamente y lo más importante tenemos un número elevado de Usuarios registrados lo que verán su banner al momento de realizar nuestras actualizaciones diariamente dos veces por día y además contamos actualmente con más de 11,000 Fan o seguidores en las diversas cuentas de Facebook y twitter y TU TIENDA o negocio será vista por nuestros seguidores
Su Banner será colocado tambienen:
www.notclave.com.info.us
UNOS DE LOS BLOGS N0. 1 de la Rep. Dominicana Y EL MUNDO. ESTARAS EN http://www.notclave.com
http://www.elmundoquevivir.com
http//:www.facenak.blogspot.com
ESTARAS EN: Nuestra página en Facebook .con más de 5,000 Fans (http://www.facebook.com/pages/isidrohilton69/ y twitter isidrohilton69.isidrohilton0404 mas
enlaces con diversas redes sociales.
Banner Publicitarios x 30 días:
300 x 250
Para página principal | RD$ 40,000.00 |
Mejor posición Portada | RD$ 45,000.00 |
En Todas las paginas | RD$ 60,000.00 |
300 x 250
Solo en Portada o mejor posición | RD$ 45,000.00 |
En Todas paginas | RD$ 60,000.00. contáctenos mail. isidrohilton69@gmail.com 829 443 2450 |