Murga explicó que ambos países tienen una complementariedad económica, fruto del acuerdo Petrocaribe, con el cual República Dominicana se beneficia con la adquisición de petróleo a bajo costo y Venezuela se abastece de productos agrícolas que no produce, como habichuela, azúcar líquida y pastas.
Argumentó que la deuda que tiene el país con Venezuela asciende a dos mil millones de dólares, sin embargo, dijo tener fe en Danilo Medina, de quien manifestó confía en que producirá los alimentos que necesita la nación sudamericana para compensar la deuda.
En el mismo sentido, el presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo (REFIDOMSA), Francisco Méndez, explicó que Petrocaribe ha sido un balón de oxígeno para dinamizar la economía de los 14 países que firmaron el acuerdo en junio de 2005.
Habló, además, de la adquisición de Refidomsa, al decir que los beneficios obtenidos con esa transacción han permitido que el Gobierno dominicano pueda cubrir el déficit de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
Al desligar a su país de la asignación al precio de los combustibles, aclaró que este es establecido por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a quien Venezuela ha dado total soberanía para que lo determine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios