Se define optimista ante esta problemática, pero está claro en que no hay otra fórmula para salir de ella que no sea trabajando. “Negar la crisis sería absurdo, pero hay que pelear las crisis, no se puede criticar, sino remediar. Soy optimista porque ya hemos vivido otras y hemos salido a camino, pero hay que trabajarla”. El Niño de Linares se reencontrará con los amantes de la buena música romántica durante dos noches repartidas entre la Hidalga ciudad de los 30 Caballeros y Santo Domingo, en un repaso por su historia musical de la mano del no menos famoso Manuel Alejandro. “Serán dos noches mágicas en las que presentaré las mejores canciones que considero como parte de mi vida, tanto las de Manuel Alejandro, como las de José Luis Perales, Willie Chirino, y otros compositores”, dice el afamado artista español que traerá “Lo mejor de mi vida: el reencuentro", el 27 de septiembre en el Gran Teatro del Cibao y el 29 en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, bajo la producción local de Srtarshows, de César Suárez Pizano.
Buen reencuentro
Sobre el reencuentro con el compositor Manuel Alejandro, el intérprete de “Qué sabe nadie”, destaca que era necesario luego de tanto tiempo sin trabajar juntos. “Ha sido necesario este reencuentro. Nosotros inventamos esta forma de hacer, de cantar, de interpretar en el escenario y es lógico que luego de estar cada uno por su lado, durante tantos años, pues el volver a juntarnos era muy importante”.
Manuel Alejandro es el autor de "Yo soy aquel", "Digan lo que digan", "Qué sabe nadie", "Como yo te amo", "Ave María"; "Amor mío"; "En carne viva"; entre otros muchos temas y muchas otras que completan 30 discos juntos. El álbum del reencuentro entre Raphael y Manuel Alejandro incluye un CD y un DVD, con un documental que repasa la trayectoria artística de ambos y el reencuentro, 28 años después.
Las redes sociales
Sobre el cambio experimentado por el negocio de la música a partir de la llegada del internet, el intérprete español confiesa que en su momento lo vio con preocupación, pero no es de los que se lamentan y decidió encausar su música por esos derroteros. “En vez de lamentarse tanto lo mejor es aprovechar las cosas de hoy, en especial el internet que nos ofrece cierto acercamiento al público, prefiero ponerme en el frente de batalla a pelear por lo que hay ahora”, asegura.
Sobre las redes sociales confía que las aprovecha en su justo momento, sin dejarse arropar por las mismas. “Las uso y lo hago en su justo momento, sin dejarme arropar por ellas, por supuesto”.
Un Apunte
La gira
La gira que inició en México en febrero pasado ha tocado escenarios de España, Perú, Chile, Argentina, ahora va a Colombia, desde donde vendrá a República Dominicana, para luego regresar a España y Rusia, donde ya se ha presentado en varias ocasiones, para retornar a la Madre Patria con un concierto el 22 de diciembre. Por::José Antonio Aybar F.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios