Martelly indicó que “tenemos que esperar un poco antes de que Estados Unidos envíe deportados'' porque las cárceles haitianas no están en capacidad de recibirlos y señaló que la secretaria de Estado Hillary Clinton le expresó la víspera su apoyo para modernizar el sistema carcelario con un costo de 300 millones de dólares en 10 años.
Al preguntarle si Clinton se comprometió a detener las deportaciones, Martelly respondió que “es un proceso nuevo, comenzamos las conversaciones ayer y las continuaremos''.
Estados Unidos deportó este mes a 19 haitianos criminales convictos, primer grupo desde los 26 deportados en enero, uno de los cuales falleció con síntomas que indicaban un contagio de cólera.
Activistas migratorios, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Iglesia Católica sostienen que las condiciones actuales en las cárceles haitianas convierten las deportaciones en un acto inhumano, especialmente después del devastador terremoto de enero de 2010.
Martelly adelantó que los cerca de 56.000 haitianos que gozan en Estados Unidos de un estatus migratorio temporal, conocido por sus siglas en inglés TPS, probablemente reciban en julio una extensión del beneficio diseñado para permitir trabajar en Estados Unidos durante 18 meses a inmigrantes de países aquejados por desastres naturales.
Evitará luchas
El presidente electo de Haití, Michel Martelly, dijo hoy que quiere evitar luchas con la oposición en el Parlamento y forjar una colaboración "armónica" para que los proyectos y planes de futuro para el país puedan ser "fructíferos".
En su primera rueda de prensa después de que el Consejo Electoral Provisional (CEP) confirmara su victoria, Martelly dijo que para él es "irrelevante" que Inite, el partido oficialista, tenga mayoría en la Cámara de Diputados y el Senado, porque todos los candidatos, incluido él, han sido elegidos para servir a los haitianos. (EFE).
Cantante
El cantante popular Michel Martelly, mejor conocido por su nombre artístico de ``Sweet Micky'', fue declarado oficialmente como el presidente electo de esta nación devastada por un terremoto, informaron el miércoles las autoridades electorales de Haití.
Un vocero de la Comisión Electoral de Haití, Pierre Thibault, informó que Martelly fue el ganador con 67,57% de los votos, con lo cual derrotó a la candidata rival, Mirlande Manigat, una ex primera dama y senadora, quien señaló que no iba a impugnar el resultado.
Martelly, de 50 años de edad, iniciará su mandato presidencial el 14 de mayo. Se encargará de los esfuerzos de reconstrucción de Haití, que fue devastado por un terremoto en enero del 2010. (AP).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios