La fuente explicó que los rebeldes han tomado posesión del puesto fronterizo tras violentos combates, esta madrugada, con fuerzas fieles al régimen de Trípoli.
La agencia tunecina señaló que las fuerzas gubernamentales abandonaron el lugar y huyeron al territorio tunecino.
Por otra parte, la misma fuente anunció que 1.800 libios accedieron ayer al territorio tunecino por el puesto fronterizo de Ras Jedir.
Desde hace poco más de una semana, son cerca de 13.000 nacionales libios que han huido de la violencia registrada en la parte oeste de Libia.
El fin de semana pasado, las fuerzas fieles al coronel Muamar al Gadafi bombardearon las localidades de Lanut y Yefren, en la región de Yebel Nefusa, cerca de la frontera con Túnez, y mataron al menos a 110 personas entre civiles y rebeldes y dejaron varias docenas de heridos, según fuentes de los alzados contra el régimen.
Por otra parte, la cadena de televisión Al Yazira, que cita a fuentes de los rebeldes, anunció hoy que tres personas han muerto y otras 17 han resultado heridas anoche por los bombardeos de las fuerzas de Gadafi contra la ciudad de Misrata.
Esta ciudad, la tercera más importante de Libia, es asediada por las fuerzas gubernamentales desde hace dos meses y, según fuentes médicas, al menos 1.000 personas han muerto y otras 3.000 han resultado heridas desde que el 17 de febrero se iniciaran los disturbios en ese país magrebí.
UN APUNTE
OTAN no combatirá en tierra
El primer ministro de Gran Bretaña David Cameron insistió el jueves que las fuerzas de la OTAN no se están encaminando hacia el despliegue de fuerzas de infantería en Libia.
Italia, Francia y Gran Bretaña enviaron expertos militares para actuar como asesores para las fuerzas opositoras de Libia que buscan arrebatarle el poder al líder Moamar Gadafi.
Cameron dijo a la cadena BBC que la OTAN y los aliados deben “incrementar la presión'', pero no desplegarían soldados.
Indicó que las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas indicaban que los aliados “no están autorizados, tal como debe ser, a tener un ejército invasor''.
Cameron agregó que “eso no es lo que queremos, eso no es lo que desean los libios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios