El citado documento se basa en un estudio realizado en 2011 en seis ciudades de la provincia de Yunan (sur), Henan (centro), Sichuan (oeste), Guangxi (sur) y Chongqing (centro), donde se encuestó a más de 770 parejas, entre las que una parte era seropositiva.
El aumento más elevado se produjo en la provincia de Sichuan, donde el número de personas infectadas por los cónyuges incrementó de 0,78 por ciento a un 10,9 por ciento desde el 2004 y hasta el año pasado.
Sin embargo, el porcentaje fue mayor en Henan en 2011, donde el 20 por ciento de las infecciones fueron entre parejas casadas, mientras que en Yunnan destaca el número de mujeres infectadas por sus maridos en ese mismo año, seis veces mayor que el de los hombres que habían sido contagiados por sus mujeres.
Del total de los 48.000 pacientes detectados en 2011, al menos el 25 por ciento fueron transmitidas entre cónyuges. Actualmente, las mujeres representan casi el 30 por ciento de los casos de VIH en el país, según estadísticas oficiales.
Entre ellas -la mayoría de entre 19 y 44 años- el 62 por ciento estaban casadas, mientras que sólo el 16 por ciento nunca se había casado.
En el informe se revela que en las zonas rurales de la provincia de Sichuan (oeste), el 94 por ciento de las mujeres es forzada a tener sexo con su marido, aunque éste esté contagiado, “con y sin condón". Una investigadora del Centro chino de Prevención y Control de Enfermedades, Wang Linhong, también denuncia cómo las políticas sobre cuándo y cómo informar otros de la infección del VIH han dejado expuestas a las mujeres casadas a infecciones secundarias.
Y es que sólo cuatro provincias requieren que los enfermos informen a sus parejas sobre su contagio tras un mes de haber sido diagnosticado, según el director del Centro Nacional de Sida, Lu Fan.
“Si no lo hacen, los médicos tienen el deber de informar al cónyuge”, afirmó Lu, quien añadió que las mujeres eran más propensas a contar a sus maridos su contagio.
Alrededor de un 60 por ciento de los casos en China se transmiten por vía sexual -las autoridades siguen señalando a los homosexuales como un grupo de alto riesgo-, con progresivo descenso de contagios por consumo de drogas o transfusiones sin adecuadas condiciones sanitarias (principal causa de expansión del virus en los 80 y 90).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios