Tras el cierre de los centros de votación Romney confirmó las predicciones de las encuestas que le daban una ventaja de al menos 15 puntos sobre Gingrich (47% - 31%), según proyecciones de las cadenas de televisión estadounidenses considerado el 61% de los votos escrutados.
Este es el segundo triunfo para Romney después de ganar a mediados de mes en New Hampshire en unas primarias que empezaron el 3 de enero en Iowa, ganadas entonces por el ex senador conservador Rick Santorum -tercero en los sondeos-. De su lado, Gingrich venció en la primaria realizada en Carolina de Sur el pasado 21 de enero. El representante de Texas, Ron Paul, se mantiene en el cuarto puesto. "¿Qué tan importante es Florida?
Hoy es lo más importante en el mundo para mí", dijo Romney a la prensa en Tampa (centro del estado), mientras defendió sus nuevas estrategias de campaña que incluyeron agresivos anuncios entre él y Gingrich. "Si tenemos éxito aquí será bastante claro que cuando uno es atacado, tienes que responder y no se puede dejar las acusaciones sin respuesta", dijo sobre los ataques personales que caracterizaron a los políticos en los últimos días. En Florida el Partido republicano cuenta con más de 4 millones de afiliados y el vencedor gana 50 delegados de los 1,144 necesarios para conseguir la candidatura presidencial republicana.
Zoom
Aún queda tiempo
Newt Gingrich parecía reconocer ayer que estaba en una lucha cuesta arriba en Florida, pero advirtió que la batalla por la nominación sería larga. Las imágenes en la sede de campaña de Gingrich en Orlando mostraban un cartel que decía: "Aún quedan 46 Estados", aclarando que pese al tropiezo del martes sigue adelante. "Voté por Romney porque es el más positivo de los candidatos y creo que su experiencia como empresario es lo que necesitamos hoy en el país", dijo a la AFP Steve Avila, un recién graduado en Economía de 22 años, en un centro de votación en Brickell.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios