Ortega se reunió en privado la noche del miércoles con Berríos Martínez y declaró que este es el “momento de retomar” el “acompañamiento” de la región a la “lucha” por la independencia de Puerto Rico, según informó el portal gubernamental “El 19”.
“Lo hemos hecho en condiciones mucho más desventajosas, mucho más débiles, en una correlación de fuerzas totalmente desfavorable”, pero “ahora están todas las condiciones para que libremos la batalla” por la isla, añadió.
Según Ortega, cuando Puerto Rico sea un Estado independiente, “entonces Latinoamérica y el Caribe será verdaderamente libre”.
En ese contexto, sostuvo que la región no estará “totalmente libre” mientras sufra “manifestaciones de colonialismo” en Puerto Rico, en Cuba, con el centro de detención estadounidense de la Bahía de Guantánamo, y en las islas Malvinas, cuya soberanía reclama Argentina al Reino Unido.
“Mientras tengamos esas manifestaciones de colonialismo en la región, está vivo el colonialismo allí y no podemos sentirnos totalmente libres”, afirmó.
Berríos Martínez, excandidato a gobernador y líder del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), llegó a Managua el miércoles y agradeció el respaldo de Ortega a la independencia de Puerto Rico durante la fundación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), en diciembre pasado.
Ortega también abogó por la liberación de Oscar López, “otro luchador independentista” que “permanece en cárceles norteamericanas desde hace 31 años”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios