El ministro de Agricultura, Salvador Jiménez y el ingeniero Félix García, presidente de la Afconagro coincidieron en que en la actualidad la siembra de tomate industrial beneficia directamente a más de 550 mil personas en varias provincias del país.
El ministro Jiménez destacó que el presidente Leonel Fernández, es un fiel creyente de que comer es primero, “pero que se debe consumir productos nacionales, por lo cual se han implementado correctamente políticas, programas y proyectos para beneficio de los productores”.
Jiménez garantizó que en el país no habrá importación de pasta de tomate, “el que quiera pasta de tomate, tiene que sembrar tomate en República Dominicana, porque no podemos estar a expensas de las importaciones, que van en perjuicio de los que invierten en el campo”.
El titular de Agricultura habló durante el día de campo realizado este ayer en El Valle Azua, donde se presentaron los resultados de la cosecha 2011-2012.
Durante el día de campo el empresario José Luis Corripio Estralla (Pepín), presidente de Victorina Agroindustrial, subrayó el impacto social y económico de la siembra de tomate industrial, resaltando que al igual que cualquier otro fruto, este es la base de la verdadera economía dominicana.
Indicó que “además de dar trabajo, de producir alimentos que es lo básico, yo soy de opinión que en un país nunca hay crisis si hay mucha comida”.
“Si hay mucho arroz, tomate yuca y habichuela, la crisis siempre amaina, porque de la población no opera con altas finanzas sino con la alimentación de cada día”, dijo.
Expuso que debe protegerse la agricultura y la agroindustria de los países, “sobre todo como el nuestro, pues es un producto que se produce en tierra dominicana, con el trabajo del dominicano, con el sudor del dominicano, con el sol y el agua dominicanos, por lo tanto no tiene valor alguno importarlo, si todo se produce aquí”.
En la actividad participaron el viceministro Antonio Manuel Camilo; Paíno Abreu Collado, del Banco Agrícola; Gustavo Florentino, (JAD) Luis Cabrera, de la Asociación de Productores Agrícolas; Manuel Corripio , de Victorina Agroindustrial; Miguel Sánchez, Transagrícola (Linda) y Pablo de Los Santos, de Peravia Agroindustrial (La Famosa).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios