En México se está produciento "un giro del negocio de las organizaciones criminales hacia la producción de drogas sintéticas", subrayó en un reporte a la prensa divulgado en días pasados el general Ricardo Trevilla, vocero de la Secretaría de la Defensa mexicana. Tradicionalmente, los cárteles se limitaban a traficar cocaína hacia Estados Unidos.
Las autoridades mexicanas no han revelado las cifras de producción, pero cada vez son más frecuentes los decomisos de drogas sintéticas y de precursores químicos para su producción, lo mismo que los hallazgos de laboratorios clandestinos.
De 2001 a 2006, los laboratorios para producir drogas sintéticas descubiertos por el Ejército sumaron 10, mientras que desde 2006 han pasado a ser 646, además del decomiso de más de 45 toneladas de metanfetaminas y 13,5 millones de pastillas psicotrópias, según el general Trevilla.
Durante 2011, México se incautó de más de 1,200 toneladas de químicos destinados a la fabricación de drogas sintéticas tipo anfetamina, como la monometilamina, precursor químico derivado del amoníaco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios