El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, había advertido poco antes, también el jueves, que se corre el riesgo de una "catastrófica guerra civil" en Siria tras la matanza de más de cien civiles en la ciudad de Hula.
"La situación actual en Siria es grave y muy compleja. Por otra parte, los esfuerzos de mediación de Annan han dado frutos", dijo el portavoz de la cancillería china, Liu Weimin, a la prensa.
"Dada la extrema complejidad de la situación en Siria, tomará tiempo lograr elaborar una resolución (...) No hay que perder nuestra confianza ni la paciencia (...) Debemos apoyar los esfuerzos de mediación de Annan", agregó.
El miércoles, Pekín había afirmado oponerse "a una intervención militar en Siria" y "a un cambio de régimen por la fuerza".
En Nueva York, volvieron a resurgir los desacuerdos en el Consejo de Seguridad de la ONU el miércoles. Mientras que el embajador alemán Peter Wittig deseó que la masacre de Hula "abra los ojos" a los aliados, el representante ruso Vitaly Churkin dijo que la oposición siria tampoco respeta la tregua y se niega a dialogar con Damasco.
También el miércoles, la Casa Blanca afirmó que los países que apoyan al régimen del presidente sirio Bashar al Asad se encontrarán "del lado malo de la Historia" y recordó su "decepción" por la actitud de Moscú y Pekín ante la situación que vive Siria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios