Con
este nuevo sistema Simultext®, el público de Repertorio disfrutará de
la calidad del mismo sistema que se usa actualmente en las principales
salas de ópera del mundo, tales como Teatro Alla Scala en Milán, The
Royal Opera House en Londres y el Metropolitan Opera en Nueva York.
Manhattan,
Nueva York; REPERTORIO ESPAÑOL se complace en anunciar la instalación
del Sistema de Subtítulos Simultext® en su teatro el Gramercy Arts
Theater (138 Este de la Calle 27 en
Manhattan). Con este nuevo sistema, cada asiento en el teatro contará
con una pequeña pantalla que mostrará subtítulos en inglés y español. El
sistema hará su debut el martes 5 de junio de 2012, a tiempo para la
gala de celebración del 44 aniversario de la compañía. La instalación de
este moderno sistema ha sido posible gracias a fondos públicos
provistos por la Senadora Liz Krueger.
Las
pantallas del sistema Simultext® serán instaladas en la parte posterior
de cada asiento en el teatro y mostrarán subtítulos durante las
funciones del teatro mostrando el diálogo en el mismo momento en que los
actores lo dicen. Durante el curso de la función el diálogo aparecerá
con gran precisión, una mirada rápida a la pantalla para leer el texto y
regresar la vista a la acción en el escenario “un movimiento tan natural y cómodo como mirar el panel de instrumentos en un carro,” afirmó Geoff Webb, Presidente y Co-Fundador de la compañía Figaro que desarrolló la tecnología.
Este
nuevo sistema reemplazará el sistema de traducción de audio a través de
audífonos usados actualmente en el teatro y le permitirá a personas con
problemas de audición disfrutar libremente de las producciones del
teatro. El uso del mismo será libre de costo.
Las primeras obras en formar parte del Sistema de Subtítulos Simultext® serán “La gringa” de Carmen Rivera; “Probation” de Yoshvanni Medina, a partir de su estreno el 13 de Julio y una nueva adaptación teatral por Caridad Svich de “El amor en los tiempos del cólera” de Gabriel García Márquez dirigida por José Zayas que se estrenará en octubre de 2012.
La adaptación de Caridad Svich de “En el tiempo de las mariposas” de Julia Álvarez sera
la primera obra del repertorio que se mostrará en el nuevo sistema a
partir del 23 de junio de 2012. Otras producciones tales como “La casa de Bernarda Alba”, “El Quijote”, “Doña Flor y sus dos maridos”, “Locuras en Wichita” y “Mariela en el desierto” serán añadidas antes de finalizar el 2012.
José Antonio Cruz, Productor Asociado de Repertorio Español declaró que “estamos
emocionadísimos por las posibilidades que nos ofrece este sistema de
presentar nuestras obras a un público mayor sin importar el idioma. Una
parte importante de nuestra misión es compartir el mejor teatro de
Latinoamérica, España y obras escritas por hispanos nacidos en los
EE.UU. con personas que no hablan español. Este sistema nos permitirá
servir más efectivamente a este segmento del público al mismo tiempo que
protegemos el ritmo y poesía de nuestras obras al igual que el
significado y pasión original del diálogo creado por los autores.”
Geoff Webb añadió que “es un placer que nuestro Sistema Simultext®
haya encontrado un nuevo hogar en Nueva York. Nuestros sistemas se usan
en las principales salas de ópera alrededor del mundo donde el público
disfruta de las presentaciones en el idioma que prefiere. Sabemos que el
público de Repertorio apreciará este nuevo sistema que servirá como un
complemento muy valioso a las presentaciones de la compañía.”
ACERCA DEL SISTEMA SIMULTEXT®:
El
Sistema Simultext® tiene la capacidad de presentar hasta ocho idiomas
distintos simultáneamente. Inicialmente las funciones de Repertorio
presentarán subtítulos en inglés y español. La operación del sistema es
muy sencilla. Cada miembro del público tendrá la opción de escoger el
idioma preferido tocando la pantalla. Una vez seleccionado el texto
aparecerá en el idioma que se ha seleccionado. En cualquier momento
durante la función, el público podrá cambiar el idioma o apagar la
pantalla si así lo prefiere. Si el asiento esta vacío o si el miembro
del público no hace ninguna selección, el sistema en dicho asiento se
apagará automáticamente una vez comience la función.
Las
pantallas del Sistema Simultext® cuentan con un filtro óptico especial
que limita la visión sólo al asiento en que se encuentra el mismo. Esto
evita la distracción que pueden causar las pantallas adyacentes. Los
subtítulos se presentan en alto contraste y definición para fácil
lectura. El programa In-Ovation® de la Compañía Figaro que dirige las
pantallas desde una computadora central se encarga de que el texto esté
sincronizado con la acción en el escenario.
ACERCA DE REPERTORIO ESPAÑOL:
Repertorio Español (René Buch, Director Artístico; Robert Federico, Director Ejecutivo y José Antonio Cruz,
Productor Asociado) fue fundado en 1968 por Gilberto Zaldívar y René
Buch con el objetivo de presentar producciones distintivas y de alta
calidad del teatro español, latinoamericano y obras escritas por
hispanoamericanos residentes en EE.UU. La compañía ha ganado premios
OBIE, ENCORE, Drama Desk, el Premio del Gobernador de Nueva York, ACE y
HOLA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios