Xiomara Aquino, coordinadora nacional de Conserjería y Apoyo Sicológico del Ministerio De Salud, habló del tema mientras se desarrollaba un taller para socializar una guía para el trabajo con esa población.
“Una parte de la población que ha nacido de madres con sida tiene un alto porcentaje de tener el virus, entonces crecen, socializan y si no están tratados y sensibilizados seguirán reproduciendo el virus al tener sexo con otras adolescentes”, dijo Aquino.
En ese sentido, informó que al menos 27 de los hospitales del Ministerio de Salud tienen servicios de atención a esa población.
La psicóloga aseguró que es necesario tratar y orientar a los que han nacido de madres portadoras del virus y aconsejó a las familias que tengan un menor con esa situación, que lo lleven a recibir servicios integrales.
Por lo general esta población es objeto de discriminación, y en algunos colegios y escuelas hasta los padres piden que sean sacados de los recintos escolares.
Los profesionales pidieron cuidar a esos menores por su condición de vulnerabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios