Mercedes, quien logró medalla de plata en las Olimpíadas de Beijing 2008, está consciente del reto que le espera en Londres y por esa razón, como en competencias anteriores, se prepara para lograr su objetivo: una medalla.
“Ningún atleta de los que estuvieron en mi categoría en Beijing irán a Londres. El único que repite soy yo, todos los demás competidores son nuevos, con mucho nivel”, aseguró Mercedes.
Hablando a través de una nota del Departamento de Prensa del COD, Mercedes dijo que por esa razón está trabajando en dos y tres sesiones al día bajo las orientaciones del técnico Tony Mesa.
“Estoy trabajando para una medalla, no voy solo a competir, voy a ganar una medalla, no importa el color”, aseguró.
Mercedes indicó que sus condiciones físicas y técnicas en el proceso de preparación para los Juegos Olímpicos de Londres se encuentran en un 60 por ciento.
Consciente de que ha sumado múltiples logros en su carrera deportiva, Mercedes reiteró que después de Londres dejará a un lado la competición para asumir otros roles en el deporte. “Ya Gaby ha cumplido su ciclo y sé que debo asumir otra etapa”, sostuvo Mercedes, quien agregó: “Viene otra generación de atletas en el taekwondo que debe tomar su lugar, después de mi retiro pienso seguir en el deporte, dejo el ring, pero quiero ayudar a mis compañeros”. Con 33 años, Gabriel Mercedes asiste a sus terceros Juegos Olímpicos. En Atenas 2004 ocupó el quinto lugar; mientras que en Beijing, China, en 2008, se adjudicó la medalla de plata. Desde los Juegos de Maracaibo 98, en Venezuela, donde ganó plata, el atleta ha estado en el pódium de todos los eventos.
Las claves
1. Trabajo sin descanso
El medallista de plata en los pasados Juegos Olímpicos afirma que el entrenamiento duro es la clave para el éxito.
2. No cree en cuentos
Gaby Mercedes dice tiene una rutina personal muy fuerte de trabajo, ya que respeta su deporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios