asesinato a tiros de un escolta del alcalde de la ciudad fronteriza norteña de
Ciudad Juárez.
La Procuraduría General de la República (PGR) informó el viernes en un
comunicado que los dos agentes ingresaron a un penal local y quedaron a
disposición de un juez que determinará si los procesa por los cargos imputados
de homicidio, ejercicio indebido del servicio público y abuso de autoridad.
El alcalde de Ciudad Juárez, Héctor Murguía, denunció el asesinato el
martes de uno de sus escoltas cuando lo esperaban fuera de un inmueble donde
sostenía una reunión de trabajo.
El presidente municipal de la ciudad más violenta del país aseguró que a
pesar que sus escoltas se habían identificado, los agentes federales dispararon
contra uno de ellos.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), de la que depende la Policía
Federal, ha cuestionado la versión del alcalde al afirmar que fueron los
escoltas municipales los que actuaron de manera ofensiva contra sus elementos,
quienes en respuesta dispararon.
Cuatro policías federales habían sido retenidos inicialmente para
interrogarlos, aunque ahora la PGR señaló que sólo dos de ellos fueron recluidos
en un penal.
Ciudad Juárez, en la frontera con El Paso, Texas, es una de las
localidades más afectadas por la violencia del narcotráfico, derivado de una
disputa entre los carteles de las drogas de Juárez y Sinaloa.
La Policía Federal ha asumido buena parte del combate al crimen organizado
en la localidad, donde más de 6.000 personas han muerto en los últimos dos años.
Murguía y el secretario (ministro) de Gobernación, Francisco Blake,
afirmaron que el incidente no afectará la cooperación entre los gobiernos local
y federal.
Ambos funcionarios se reunieron el viernes en la ciudad de México para
analizar la estrategia de seguridad para Ciudad Juárez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios