amontonaban en una mezquita, tras uno de los motines que estallaron en las
cárceles de Egipto en medio de las violentas protestas contra el presidente
Hosni Mubarak.
Los guardias desaparecieron, los prisioneros murieron o escaparon y los
soldados iniciaron una minuciosa búsqueda: las cárceles de Egipto se están
quedando vacías.
El Ejército se instaló el domingo a lo largo del río Nilo, en el exclusivo
barrio de Maadi, cerca de la famosa prisión de Tora. Allí, los soldados paraban
a los automóviles en busca de fugitivos.
Detuvieron a un hombre que estaba en un auto. Lo tiraron al suelo y le
ataron las manos con una bufanda puesto que no tenían esposas. "Se acaba de
escapar de prisión", dijo un soldado a la AFP cuando se le preguntó el motivo de
la detención. Los militares rodeaban esa cárcel, donde según grupos defensores
de los derechos humanos muchos militantes islamistas fueron detenidos y
torturados en el pasado. Afuera se escuchaban disparos que venían del interior,
según un corresponsal de la AFP.
Desde un automóvil blindado los soldados disparaban al aire para alejar del
área a la población. En el este del Cairo, los cuerpos de 14 personas
fallecidas durante un motín en la cárcel de Abu Zaabel.
Las claves
1. Tomaron las armas
Los testigos del barrio contaron que los presos tomaron las armas de los
guardias y las usaron para fugarse.
2. Sólo algunos quedaron
Ayer en la mañana solo quedaban algunos presos en Abu Zaabel. En su mayoría,
se trataba de reos con condenas a punto de concluir, por lo que rechazaron
escaparse por miedo a ser detenidos y condenados nuevamente.
3. Miembros de Hamas
Entre los fugitivos hay ocho palestinos miembros del movimiento islamista
Hamas.
4. Fuga masiva
La fuga se produjo en la cárcel de Wadi Natrun, cerca de El Cairo, que había
sido abandonada por sus guardianes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios