premio Nobel de la paz Nelson Mandela ha causado una fuerte inquietud en el
país, tanto entre los políticos como entre la población y los medios de
comunicación.
Mandela fue trasladado ayer de su domicilio del lujoso barrio de Houghton al
Hospital de Milpark, en Johannesburgo, para unos exámenes rutinarios, según la
Fundación que lleva su nombre, y hoy sigue ingresado en el centro médico.
Los rumores sobre la delicada salud de Mandela se habían reproducido en los
últimos días y, el pasado martes, el también premio Nobel de la paz y arzobispo
emérito de Ciudad del Cabo, Desmond Tutu, dijo que, en un acto de una campaña de
lucha contra la tuberculosis, en el que coincidieron, lo encontró "frágil".
"Está bien, es un hombre de 92 años y está frágil", dijo Tutu. Ayer, la
Fundación Mandela, en un comunicado, en el que anunciaba su hospitalización para
unas pruebas de rutina, decía-
"No está en peligro y está animado". El diario local The Star señala hoy que
Mandela, retirado de la política y con una salud muy delicada, al que le fue
diagnosticado un cáncer de próstata en 2001, ha sido examinado por un neumólogo
y se encuentra en una zona reservada del Hospital de Milpark, bajo estrictas
medidas de seguridad. El neumólogo Michael Plit confirmó al periódico que había
examinado a Mandela y declaró que "ha sido ingresado para estudiar su estado".
Ésta ha sido la única información sobre el estado del ex gobernante, el
primer presidente negro de Sudáfrica elegido en 1994 tras la caída del régimen
segregacionista del "apartheid". Un gran número de familiares y amigos de
Mandela, así como correligionarios del partido gobernante en Sudáfrica, el
Congreso Nacional Africano (CNA), han visitado el hospital, alrededor del que se
han concentrado docenas de periodistas de medios locales y gran cantidad de
público.
Según la agencia local SAPA, la concentración de personas y vehículos en las
cercanías del hospital, cercado por la Policía, ha ocasionado problemas de
circulación y obstaculizado, por ejemplo, la asistencia al colegio de los
alumnos de un centro cercano.
Ante esta inquietud, que se refleja en los medios de comunicación, que
dedican amplios espacios y tiempo a la hospitalización de Mandela, el CNA ha
pedido "calma" a la población y su portavoz, Jackson Mthembu, ha reclamado que
"no se apriete el botón de alarma innecesariamente".
Por su parte, la Presidencia Sudafricana también ha señalado que el actual
jefe del Estado, Jacob Zuma, que se encuentra en Suiza, asistiendo al Foro
Económico Mundial de Davos, no tiene previsto regresar con urgencia al país por
este motivo y volverá mañana. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios