Liberación Dominicana (PLD) en el Estado de New Jersey, señaló hoy que es
indudable que la República Dominicana ha
avanzado considerablemente en materia de integración multilateral, a partir del
año 1996 cuando el Doctor Leonel Fernández asume la presidencia de la nación.
desde entonces y el aislamiento es ahora la excepción y no la regla. Los
acuerdos bilaterales y multilaterales logrados por el gobierno dominicano, han
expandido las posibilidades y desarrollo de vida de los ciudadanos de nuestro
país.
Esos elementos, junto al buen manejo de las variables macroeconómicas
en tiempos de crisis, y el papel estelar que ha jugado el gobierno del Partido
de la Liberación Dominicana en la problemática sociopolítica de la región, junto
al trabajo tesonero y ejemplar de la comunidad dominicana en el exterior, han
convertido el país y al presidente Fernández, en una especie de líder
regional.
A juicio del líder de los morados en New Jersey, esa posición
privilegiada debe ser aprovechada para ampliar y proteger los derechos de los
dominicanos en tierras lejanas, aumentando el nivel moral que permita lograr de
nuestro gobierno un trato más considerado y mejorar las atenciones a las
necesidades de la diáspora dominicana.
Uno de nuestros mayores deseos sería,
lograr que nuestros nacionales sean tratados con la mayor dignidad a la hora de
enfrentar un proceso de cualquier naturaleza en playas extranjeras, y le sean
respetados los derechos que les son inherentes a su condición humana, que al
notar un trato injusto contra uno de nosotros, el gobierno dominicano lo vea
como la representación de su símbolo patrio a quien debe proteger, adujo el
presidente de la Seccional del PLD.
Para nadie es un secreto, que durante los
últimos años, miles de dominicanos han sido deportados sin que nuestro Estado
haya intervenido para salvaguardar sus intereses y los de sus familias. Por el
contrario, al llegar a su tierra no son solo extraños por el tiempo que tienen fuera,
sino que a su llegada al país, son tratados como criminales peligrosos a los que
deben aislar sin importar cuál haya sido el motivo de su deportación. Los
trasladan al Palacio de la Policía a depurarlos y ficharlos, y por consiguiente
lo fuerzan a vivir una vida hostil.
Víctor Díaz, señaló: “Claro que no nos
oponemos a las medidas precautorias de rigor frente a los posibles antisociales
que llegan deportados del exterior después de cumplir condenas por sus delitos,
pero esto no aplica en todos los casos.”
Por ejemplo, sabe nuestro gobierno
qué sucede con los bienes de los connacionales que son deportados muchas veces
por simples multas de tránsito, de la que en algunos casos ni conocimiento
tenían de ellas?
Sabe usted cuántos dominicanos deportados pudieron haber
resuelto su situación migratoria de haber recibido la debida orientación? O
cuántas familias dominicanas estarían aún unidas y luchando por un mejor
porvenir si hubiesen contado con el apoyo legal de su gobierno que le permite
tener la doble nacionalidad?
De acuerdo al dirigente político, la República
Dominicana tiene las condiciones de crear los mecanismos de respaldo a sus
ciudadanos y garantizarle respeto a sus derechos donde quiera que se
encuentren, pues un amplio porcentaje de nosotros ve su regreso como parte del
retiro por edad.
Por lo tanto, entendemos que nuestro gobierno puede crear
las condiciones y desarrollar una estrategia que permita a la diáspora
intervenir en las decisiones que los afectan, como en el envío de remesas y
permitir el paso a una mayor integración del dominicano en el exterior al
proceso de desarrollo de su país, que puede ser a través de una oficina local de
Industria y Comercio, Información y Orientación Ciudadana, Turismo, de
Invivienda, Asesoría Legal, etc.
Finalmente el representante del partido
morado en New Jersey, dijo que es propicio el momento para iniciar una ofensiva gubernamental
que proyecte el país más allá de un mero destino turístico o paraíso de zona
franca, una ofensiva que proyecte la producción nacional de calidad a otros
mercados. Están dadas las condiciones para que la República Dominicana asuma un
rol preponderante en el concierto de naciones con su propio sello. Pero primero
hay que defender y cuidar el auténtico embajador del país en el exterior, que
son los dominicanos y las
dominicanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios