Dominicana a donde viajaron para asistir a una boda y varios de los cuales están
siendo tratados de regreso en Venezuela. La ministra de Salud Eugenia Sader
declaró el miércoles que 21 personas, adultas, son atendidas en centros de salud
de Venezuela por presentar una infección de cólera por la ingesta de alimentos
contaminados, reportó AP.
CARACAS. AFP. Una veintena de venezolanos que viajaron a
República Dominicana la semana pasada resultaron infectados por el cólera,
informó ayer la ministra de Salud, Eugenia Sader, subrayando que la enfermedad
está controlada y los pacientes aislados.
"Tenemos casos sospechosos y casos positivos de cólera en el país. Queremos
informar al pueblo que debe tener tranquilidad porque todos los casos que
tenemos son casos que asistieron a una reunión familiar en República
Dominicana", explicó.
Según Sader, en este momento hay al menos 21 venezolanos internados con
síntomas de cólera, entre confirmados y probables, en clínicas de Caracas.
Además, hay 12 venezolanos infectados que están en República Dominicana. En
palabras de la ministra habría también dos personas que asistieron a esta
celebración, al parecer una boda, que posteriormente viajaron a Madrid, además
de uno que viajó a Boston (Estados Unidos) y otro a México. "Todos tienen
síntomas y están siendo atendidos en estos momentos", aseguró. "Podemos estar
tranquilos. Contamos con una excelente red de agua potable y lo único que
requerimos es que todos tomemos medidas de precaución pertinentes", agregó la
responsable, instando a todas las personas que acudieron a esta boda en
Dominicana, que reunió a unas 400 personas, a dirigirse a un centro de salud
para descartar nuevos contagios. La ministra subrayó que es vital detectar
rápidamente los casos de contagio. "En las próximas 24 y 48 horas evitaremos que
se puedan producir casos autóctonos", dijo, apremiando a la población a tomar
medidas como higiene.
Zoom
Casos en RD
Hasta el momento hay más de 238 casos de cólera en República Dominicana,
donde la enfermedad provocó la muerte de al menos una persona. Dominicana
comparte una porosa frontera terrestre con Haití, país donde el brote de esta
enfermedad ha causado ya la muerte de unas 4,000 personas. "El riesgo de poder
tener una epidemia en Venezuela es bajo", reiteró Sader, detallando que se ha
habilitado una línea telefónica y varios centros de salud para tratar cualquier
caso. El presidente Hugo Chávez confirmó la información e instó a la población a
no caer en pánico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios