AFP. Representantes de la comunidad
internacional acudieron a la sede del Consejo Provisorio Electoral (CEP) de
Haití para pedirle que revise los resultados de las elecciones presidenciales y
excluya al candidato oficialista de la segunda vuelta.
Los embajadores Kenneth Mertes (EEUU) y Lut Faber-Gossens (UE), el
representante de la ONU, Edmond Mulet, y un alto funcionario francés se
reunieron en la sede del CEP, constató la AFP.
"Es una reunión de apoyo al CEP para que vaya hasta el final del proceso
electoral y para trasmitir el mensaje de la comunidad internacional, que desea
que el consejo siga las recomendaciones de la OEA" (Organización de Estados
Americanos), explicó a la AFP una fuente diplomática que pidió el anonimato. La
OEA aconsejó modificar la clasificación del segundo y tercero candidato tras
constatar, durante el proceso de recuento, que hubo fraude en la primera vuelta
de los comicios del 28 de noviembre en favor del candidato oficialista, Jude
Celestin. Según los resultados preliminares publicados a principios de
diciembre, la ex primera dama haitiana Mirlande Manigat terminó primera con 31%
de los votos, seguida de Celestin con 22% y el cantante Michel Martelly con
21%.
Una ola de violencia se desató por parte de los seguidores de Martelly, que
denunciaron fraude en favor del candidato del presidente saliente, René
Preval. Una misión de expertos de la OEA supervisó el recuento de los votos a
petición de Preval, que debe abandonar el poder el 7 de febrero.
Darían resultados el día 2.- Los resultados de las elecciones
presidenciales y legislativas de Haití celebradas el 28 de noviembre pasado
podrían ser dados a conocer el 2 de febrero próximo, según reveló ayer el jefe
de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah),
Edmond Mulet. Mulet afirmó que tiene un “proyecto de calendario” preparado
por el CEP para la segunda vuelta y que prevé la publicación de los resultados a
más tardar el 2 de febrero.
Agregó que este calendario será publicado “en los próximos días”, lo que es
“muy bueno".
Ley permite Préval siga hasta 14 de marzo
Por otra parte, no se proporcionó información sobre los casos de candidatos a
la Presidencia.
En la actualidad, la presión creció sobre Haití para la finalización lo más
rápido posible del proceso electoral.
Mientras, el mandato del presidente haitiano, René Préval, debe terminar en
la fecha constitucional del 7 de febrero, aunque una ley permite su prolongación
hasta el 14 de mayo.
La comunidad internacional incrementó el tono para que sean tomadas en cuenta
las recomendaciones sobre los resultados de las elecciones formuladas por los
expertos de la misión de evaluación de la Organización de Estados Americanos
(OEA).
El informe de la misión aboga por excluir al oficialista candidato Jude
Célestin y que una segunda vuelta se celebre con los candidatos Mirlande Manigat
y Michel Martelly. Manigat quedó delante en la primera vuelta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios