Rogosin ha logrado demostrar, por primera vez en la historia, cómo células
cancerígenas del riñón de ratones inhiben o paralizan el cáncer en los seres
humanos, según un estudio publicado ayer martes en la edición digital la revista
Cancer Research.
“Esta terapia contiene la promesa de una nueva opción para el tratamiento
del cáncer porque utiliza los mecanismos biológicos normales y evita la
toxicidad asociada con la quimioterapia tradicional”, afirmó ayer el director de
esa institución científica y principal autor de los estudios, Barry Smith, en un
comunicado.
Estas investigaciones determinan que células cancerígenas de ratones
insertadas en cápsulas de agarosa, un elemento natural extraído de las algas e
implantadas en el abdomen de pacientes con cáncer, logran ralentizar o paralizar
el crecimiento de los tumores. La primera fase de un estudio en pruebas en más
de 30 pacientes para cánceres en fases avanzadas y resistentes al tratamiento ya
“ha evaluado la seguridad” del método, mientras que una segunda fase en
pacientes con cáncer de colon, páncreas y próstata está todavía en progreso.
Las pruebas también se han llevado a cabo sobre 40 perros y gatos con
cánceres espontáneos -no inducidos- de próstata, hígado o mama, y los resultados
incluyen “la ralentización de la expansión del tumor o, en algunos casos, la
necrosis y eliminación de tumores, y la restauración del periodo de vida normal
en animales".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios