EFE
La secretaria de Estado de
EE.UU., Hillary Clinton, dio ayer un espaldarazo decidido a la lucha contra el
crimen organizado que encabezan las autoridades mexicanas al anunciar un
desembolso en 2011 de 500 millones de dólares para combatir el narcotráfico en
México. Clinton, quien visitó hoy la ciudad mexicana de Guanajuato, localizada
a 360 kilómetros al noroeste de Ciudad de México, para reunirse con su homóloga
mexicana, Patricia Espinosa, precisó en conferencia de prensa que el dinero es
parte de la Iniciativa Mérida, un plan antidrogas ideado bajo la Administración
de George W. Bush en 2007 que está dotado de 1.400 millones de dólares. El
programa aporta no solamente recursos, sino también equipos, tecnología,
inteligencia y formación. Al respecto, Clinton indicó que de los 500 millones
que se entregarán en 2011, 60 millones de dólares se destinarán a comprar
“equipo no intrusivo de inspección, que le ayudará a las fuerzas de seguridad y
a los agentes de las aduanas mexicanas a detectar armas ilegales y dinero".
“Es importante para nosotros trabajar de cerca para frenar el flujo de armas
ilegales y dinero que viene de una dirección (de EE.UU.) y de drogas en la otra
dirección (de México)”, aseveró, e insistió en que EE.UU. y México tienen una
“responsabilidad compartida” en el problema del crimen organizado y el
narcotráfico.
Clinton recordó que a través de la Iniciativa Mérida su país ayuda a México a
“reforzar su sistema de Cortes, crear comunidades fuertes y ofrecer alternativas
constructivas para los jóvenes".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios