la insinuación de Estados Unidos, reveladas por Wikileaks, de que él desempeñó
el papel de agente doble entre ese país y la Alianza Bolivariana para las
Américas (Alba) para reincorporar a Cuba a la OEA. Calificó ambas situaciones de
victorias personales en un correo electrónico enviado a la AP desde su refugio
en República Dominicana.
"Lo notorio de los cables diplomáticos de los embajadores imperiales es que
se tomen tan en serio la misión de ’interpretar’ desde su beneficio las cosas
que hacemos otros países (y) terminan confundiendo el día con la noche, lo negro
con lo blanco y, en general, cualquier actitud que les sea adversa", dijo el ex
mandatario (2006-2009).
"Nunca van entender las derechas del continente que como países soberanos
tenemos todo el derecho de pelear nuestras luchas con la perspectiva de
ganarlas, y eso logramos precisamente con la anulación de las resoluciones
contra Cuba, y nuestra apertura con el socialismo del sur" de América.
La decisión sobre La Habana la adoptó la Organización de los Estados
Americano en una asamblea general realizada el 2 y 3 de junio de 2009. Cuba fue
suspendida de la OEA en 1962. Zelaya integró a Honduras a Alba en agosto de
2008.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios