Haití estableció el viernes una nueva fecha para la segunda vuelta de las
elecciones: será el domingo 20 de marzo.
Quizás lo que resulta más relevante es la promesa de completar para la
próxima semana, el 2 de febrero, los resultados finales de la primera vuelta de
los comicios. El nuevo calendario fue elaborado tras semanas de retrasos y
reprogramación y se publicó el viernes, cuando además fueron distribuidas copias
a los medios de comunicación.
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales y parlamentarias, que
deberían haberse a principios de este mes, se pospuso por disputas internas y
los disturbios públicos sobre los resultados preliminares de la primera ronda,
efectuada en noviembre.
Los resultados mostraron originalmente que el candidato del partido
gobernante Jude-Celestin se enfrentaría en la segunda ronda a la ex primera dama
Mirlande Manigat.
Sin embargo, la Organización de Estados Americanos indicó que una nueva
evaluación de los comicios, donde se hicieron cálculos basados ante la
posibilidad de un fraude electoral, reveló que Celestin debería estar fuera de
la competencia y el cantante popular Michel ``Sweet Micky'' Martelly debía
seguir.
Estados Unidos está presionando al gobierno haitiano y al presidente
saliente, René Preval _cuyo partido respalda a Celestin_ para aceptar la
recomendación de la OEA y agregó que la continuidad de su apoyo depende de ello.
Cerca de 1.000 millones de dólares en ayuda prometida para la
reconstrucción se encuentran en Washington a la espera de ser desembolsados y
más de una docena de funcionarios haitianos _vinculados estrechamente con
Preval_ han sufrido la revocación de sus visas estadounidenses en los últimos
días.
Los dirigentes de Partido Unidad, de Preval y de Celestin, dijeron esta
semana que están de acuerdo en que su candidato debe quedar fuera de la
competencia electoral, aunque consideraron que él ganó las elecciones. Sin
embargo, Celestin no ha dicho si renunciará.
En tanto, la secretaria de Estado norteamericana Hillary Rodham Clinton
tiene previsto visitar Haití el domingo y se reunirá con Preval para hablar
sobre las elecciones y la reconstrucción. En el marco del nuevo calendario, los
resultados finales de la primera ronda estarán listos tres días después.
Las campañas se reanudarán del 17 de febrero hasta el 18 de marzo y la
votación se celebrará dos días después. Los resultados fueron prometidos para el
31 de marzo, seguido por un proceso de apelación.
Si todo sale según como se tiene planeado, Haití tendrá su nuevo
presidente para el 16 de abril.
El mandato de Preval termina el 7 de febrero según la constitución, pero
un parlamento provisional aprobó una ley de emergencia el año pasado que le
permitirá permanecer en el cargo hasta mediados de mayo, si se toma en cuenta
que su asunción al cargo en el 2006 se llevó a cabo con varios meses de retraso.
Esa ley fue recibida con protestas violentas en la capital y Preval se
comprometió a dejar el cargo en el término acordado.
Sin embargo, hace poco Preval afirmó que no dejará el cargo sino hasta que
haya un sucesor electo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios