Túnez tras recientes ataques censores en ese país, anunció hoy la red social,
tan sólo unas horas después de que la cuenta del propio fundador de la empresa,
Mark Zuckerberg, fuera pirateada por algún hacker.
La mayor red social
virtual del mundo detalló hoy en su blog que tiene intención de implantar
medidas como el acceso generalizado a su red a través del protocolo https e,
incluso, pedir a los usuarios que identifiquen correctamente a algunos de sus
amigos en Facebook antes de iniciar la sesión.
Estas medidas fueron
anunciadas poco después de que se hiciera público que el mismísimo Zuckerberg
sufriera la intrusión de un pirata informático en su cuenta de Facebook y
colgara un mensaje en el que éste supuestamente apoyaba la iniciativa de que su
multimillonaria compañía se convierta en una "empresa social" y se comprometa a
invertir sus beneficios en causas benéficas.
Así lo aseguraba hoy el
portal especializado TechCrunch, que hizo un "screenshot" (una fotografía
digital de la pantalla) del texto antes de que la página fuera
inhabilitada.
"Si Facebook necesita dinero, en lugar de acudir a los
bancos, ¿por qué no deja a sus usuarios invertir en Facebook de una manera
social? ¿Por qué no transformar Facebook en un 'negocio social' tal y como lo
define el premio Nobel Muhammad Yunus?", reza el texto, en el que se incluye el
link de Wikipedia donde se explica ese concepto de compañía.
El texto
incluye además, a modo de firma, una referencia a la Hacker Cup, una competición
de hackers promovida por la propia Facebook.
El ataque al perfil de
Zuckerberg se produce tan sólo unos días después de que la página de Facebook
del presidente francés, Nicolas Sarkozy, fuera blanco de piratas informáticos
que lograron entrar en su sistema e introducir un mensaje en el que el inquilino
del Elíseo supuestamente anunciaba que no volvería a presentarse a las
elecciones.
"Compatriotas, dadas las circunstancias excepcionales que
conoce nuestro país he decidido no volver a presentarme al final de mi primer
mandato", indicaba el texto pirata plagado de faltas de ortografía.
Estos
y otros ataques han puesto de manifiesto la alta vulnerabilidad de esta red, que
sólo exige un nombre de usuario y contraseña para entrar en la red y está basada
en el protocolo http, que no ofrece la seguridad del https.
Por ello,
Facebook anunció hoy a través de su blog que aplicará diferentes mejoras para
aumentar la seguridad y detalló que prevé generalizar el acceso a su red a
través del protocolo https, lo que, según advirtió, ralentizará un poco la
navegación por su red y no es compatible con algunas de las aplicaciones
desarrolladas por terceras partes.
Además, cuando se sospeche de alguna
actividad peligrosa, mostrará a algunos de los amigos con los que el usuario
está conectado a través de la red social para que éste los identifique antes de
que se le permita 'logarse' en Facebook.
La compañía también permitirá a
sus usuarios que encripten toda su sesión en la red, lo que también ralentiza un
poco la navegación.
Estas medidas ya fueron aplicadas recientemente por
Facebook para las cuentas de sus usuarios de Túnez, después de enterarse de que
las autoridades trataron de acceder a ellas.
"Este viernes es el Día de
la Privacidad de Datos, un esfuerzo internacional de Gobiernos, empresas y
grupos de promoción para crear conciencia sobre la importancia de mantener el
control de la información personal", explicaba hoy Facebook en su blog para
anunciar estas medidas.
Así, explica que "ha desarrollado una serie de
sistemas complejos que operan en la sombra para mantener su seguridad en
Facebook", entre las que cita, además, "el cierre de sesión en remoto y
contraseñas de un sólo uso", unas "aplicaciones especialmente útiles cuando no
está seguro de si su red o computadora es segura".fuente:Cronica de hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios