estratégicas ciudades de Ajdabiya y Brega, en el este de Libia, sus primeras
victorias importantes desde el comienzo de la intervención militar internacional
contra las fuerzas del régimen de Muamar Gadafi hace una semana.
Los combates más duros se concentran actualmente en Misrata, a 200 km al este
de Trípoli, donde cazas franceses acudieron en ayuda de los rebeldes, asedidados
por las fuerzas leales a Gadafi que bombardeaban la ciudad, y destruyeron "al
menos" siete aviones militares libios.
Un médico contactado por la AFP aseguró que tres personas murieron como
consecuencia de los bombardeos realizados por las tropas de Gadafi este sábado,
elevando a 117 el número de fallecidos desde el 18 de marzo en la ofensiva de
las tropas del régimen por retomar el control de esta ciudad, la tercera del
país y la más importante de cuantas dominan los insurgentes al oeste de
Libia.
En el este, gracias al apoyo militar aéreo internacional contra las tropas
pro Gadafi, los insurgentes tomaron el control del tapón estratégico de
Ajdabiya, a 160 km al sur de Bengasi, bastión de la oposición, y luego de la
ciudad petrolera de Brega, 80 km más al oeste, según periodistas en el
lugar.
Las fuerzas de Gadafi habían reconquistado Ajdabiya la semana pasada durante
su ofensiva contra la rebelión, que dominaba el este del país desde hacía un
mes, y se disponían a atacar Bengasi, pero la intervención militar de la
coalición internacional, lanzada el 19 de marzo, frenó su avance.
Las fuerzas rebeldes libias propusieron en varias oportunidades a los
combatientes fieles al dirigente Muamar Gadafi, atrincherados en Ajdabiya,
rendirse, pero estos se negaron y fueron atacados, declaró el sábado en Bengasi
un portavoz de los insurgentes.
Ajdabiya es la primera ciudad reconquistada por los rebeldes desde el inicio
de la ofensiva militar de los aliados.
Aliados bombardean.- Entretanto la coalición siguió
presionando. Sus aviones efectuaron 153 incursiones: 67 por cazabombarderos
estadounidenses y 86 por los otros países participantes: Francia, Reino Unido,
Canadá, Italia, España, Bélgica, Dinamarca y Qatar. El presidente estadounidense
Barack Obama se esforzó ayer en tranquilizar a sus compatriotas, inquietos por
el riesgo de involucramiento en Libia, afirmando que los ataques aéreos están
teniendo éxito. Según un responsable del ministerio libio de Salud, los ataques
de la coalición han causado al menos 114 muertos y 445 heridos.
Miles protestan contra la guerra centro Madrid
MADRID. AFP. Unas 3,000 personas se manifestaron este
sábado en el centro de Madrid bajo el lema "No a la guerra" en protesta por la
operación militar extranjera en Libia, convocada por el partido Izquierda Unida
y la organización no gubernamental Paz Ahora.
"Ni dictaduras ni imperialismo", pedían en la marcha, apoyada por varias ONG
y por personalidades del mundo de la cultura.
"Están bombardeando y por tanto están provocando víctimas colaterales,
víctimas civiles", y "no hay voluntad de parar la guerra sino que" con la
operación militar internacional, "lo que se está haciendo es agitar, animar y
aumentar la guerra en Libia", denunció el diputado de IU Gaspar Llamazares.
El Congreso de los Diputados español aprobó el martes por amplia mayoría la
participación de tropas españolas en la operación militar internacional en Libia
que se inició hace una semana.
Este sábado, los rebeldes recobraron las estratégicas ciudades de Ajdabiya y
Brega (este de Libia), sus primeras victorias importantes desde el comienzo de
la intervención militar internacional contra las fuerzas del régimen de Muamar
Gadafi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios