En su petición al Ministerio de Justicia reclaman "un plan de urgencia" que contemple la contratación de nuevos titulares, un presupuesto "a la altura de los de las otras democracias europeas" y un aumento significativo de los medios concedidos.
La protesta de mañana planea el aplazamiento de todas las audiencias previstas para ese día y una marcha en París que finalice delante de la Asamblea Nacional, donde han solicitado una reunión con su presidente y con representantes de los principales partidos políticos.
Esta nueva manifestación sigue a las organizadas el pasado febrero para reclamar nuevos medios, al considerar que el compromiso del presidente Nicolas Sarkozy a una "discusión abierta y de fondo" sobre los problemas de la magistratura no ha sido cumplido adecuadamente.
Los sindicatos lamentan que la constitución de un grupo de trabajo sobre la organización y los métodos laborales de los servicios penitenciarios de inserción y libertad condicional y de los de la aplicación de penas haya sido "la única respuesta" del Ministerio a sus reivindicaciones.
"Las organizaciones sindicales y profesionales no pueden aceptarlo y exigen un plan de urgencia para la Justicia", señalan en su comunicado, en el que denuncian "la penuria intolerable" en la que se encuentra el sector.
Esos sindicatos subrayan que el aumento desde 2002 del 46 por ciento del presupuesto ministerial acordado a los servicios judiciales o el incremento del 18 por ciento del número de magistrados no son suficientes ante el alza del 67 por ciento en la cantidad de casos tratados en materia civil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios