Big Ben británico o las zimabuas cataratas Victoria son algunos de los ejemplos
de lugares emblemáticos del mundo donde ayer se apagaron las luces durante la
denominada Hora del Planeta. Esa iniciativa del Fondo Mundial para la
Naturaleza (WWF), que pide a los políticos que tomen medidas para combatir el
cambio climático, ha contado con el apoyo de 130 países, que comprometieron su
adhesión al apagón ecológico entre las 20.30 y las 21.30, hora local en cada uno
de ellos.
La neozelandesa Isla Chatham fue la más madrugadora en la andadura de esta
campaña y le siguieron Fiyi y otros países del Pacífico, como Indonesia,
Filipinas, Tailandia o Australia. Sídney, la ciudad en la que nació esta
iniciativa hace cuatro años, apagó sus luces hoy a las 09.30 GMT y, a ella, fue
añadiéndose el resto del país. Pekín apagó durante una hora las luces
nocturnas del tramo más conocido de la Muralla China, el de Badaling, y Shanghái
hizo lo propio con sus rascacielos más emblemáticos. Además, el edificio más
alto de la capital china (la torre 3 del Centro Internacional de Negocios), los
estadios olímpicos de Pekín 2008, el Teatro Nacional, la Plaza del Pueblo de
Shanghái o el icónico “skyline” de Victoria Harbour en Hong Kong también se
sumieron en la oscuridad.
En el tercer año que China participa en esta iniciativa, las ciudades que se
han sumado (más de 80) doblan los registros de 2010, cuando sólo lo hicieron
33. La capital rusa vivió el apagón de la iluminación del rascacielos de
estilo estalinista de la Universidad moscovita, el edificio de la Alcaldía,
varias estaciones de ferrocarril, instalaciones deportivas, la torre de
televisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios