de 800 los brigadistas que trabajan en el estado de Coahuila (norte) para
controlar un gran incendio declarado hace quince días en las zonas serranas de
Acuña, Múzquiz y Ocampo, que ha calcinado ya 14.000 hectáreas.
En declaraciones a la emisora RadioFórmula el secretario (ministro) de
Medio Ambiente de México, Juan Rafael Elvira Quesada, quien hoy sobrevoló la
zona del siniestro, señaló que por ahora no representa peligro para ninguna
población.
Aparte de cuatro helicópteros y medio millar de bomberos forestales y
brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el Ejército, personal
del estado de Coahuila, municipios y voluntarios están tratando de controlar el
fuego, que avanza en tres frentes.
El desastre afecta sobre todo al rancho "El Bonito", donde se promovía
hasta ahora la conservación de ciertas especies como el oso negro o el venado
cola blanca, indicó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat).
El fuego se declaró por una tormenta eléctrica el 14 de marzo pasado y
hasta ahora ha causado algunas muertes de ganado vacuno, de jabalíes y
guajolotes (pavos) silvestres.
"Como esta zona de Coahuila tuvo temperaturas de 12 hasta 14 grados bajo
cero generó que mucha de la hierba, hojarasca, arbustos, se secara y con la
presencia de una tormenta y de vientos de entre 10 y 35 kilómetros por hora, se
ha generado una conflagración peligrosa, delicada", dijo Elvira Quesada.
Señaló que la zona se caracteriza por tener un bosque de pinos no muy
denso, y dijo que en ella no habían sucedido incendios en los últimos seis años.
Ante las dificultades que presenta una orografía con abruptas cañadas, de
hasta 60 u 80 metros de altura, Elvira Quesada adelantó que "será necesario
tener otros trescientos elementos más (aparte de los quinientos que ya trabajan
en la zona)" para luchar contra el fuego.
La mayor movilización de brigadistas para combatir uno en México fue de
850 personas, el año pasado contra el que quemó 40.000 hectáreas en el estado de
Quintana Roo, localizado en el Caribe mexicano, según la Semarnat.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios