LA HABANA. AP. El ex presidente de Estados Unidos Jimmy
Carter visitó ayer la sede de la asociación más importante de judíos en Cuba sin
abordar con la comunidad el caso del contratista norteamericano Alan Gross,
recientemente condenado a 15 años de prisión en la isla.
El ex mandatario también se reunió con el cardenal Jaime Ortega, cuyas
gestiones a mediados del año pasado lograron la liberación de 52 presos de
conciencia de un grupo de 75 arrestados en 2003 --la otra veintena ya había
salido por motivos de salud en estos años--. “El encuentro cordial y ameno se
prolongó cerca de una hora”, indicó una nota del Arzobispado. “Carter
manifestó al cardenal Ortega su complacencia por el proceso de diálogo que
conduce la Iglesia en Cuba con el gobierno del presidente Raúl Castro Ruz, uno
de cuyos resultados ha sido la excarcelación de más de cien prisioneros
cubanos”. En la entrevista en la sinagoga Beth Shalom, su primera actividad
pública, “no se habló de eso (Gross)”, dijo la líder del grupo.
La clave
Hablar de reformas
El Centro Carter ha informado de que el político estadounidense está
interesado en “discutir cómo mejorar las relaciones de Estados Unidos y Cuba”, y
también conversar sobre el proceso de reformas económicas impulsado por Raúl
Castro y el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba que se celebrará en
abril. Aunque esa organización ha precisado que el expresidente viaja en
misión “privada”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios