menos 15 presuntos rebeldes de las FARC murieron en un operativo militar en el
suroeste del país y atribuyó recientes ataques de esa guerrilla a una reacción
desesperada ante el acoso del gobierno.
La incursión militar se realizó entre la noche del viernes y la madrugada
del sábado en una zona rural de Toribio, en el departamento de Cauca, unos 300
kilómetros al suroeste de Bogotá.
Los cuerpos de los presuntos guerrilleros de las rebeldes Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (FARC) no fueron mostrados a la prensa.
``Las FARC en Cauca vienen haciendo muchísimo daño y es un grupito... de
lo que ellos denominan fuerzas especiales'', dijo Santos durante un acto en la
ciudad de Pereira, en el departamento de Risaralda, 175 kilómetros al oeste de
Bogotá.
En un operativo los militares ``dieron de baja a 15 miembros de esas
fuerzas especiales. (Además) tienen en este momento (un insurgente) que está
herido, grave'', añadió el mandatario en el acto transmitido en vivo por la
televisora estatal Canal Institucional.
Santos atribuyó a esas fuerzas especiales de las FARC el ataque y robo el
1 de marzo de unos 131.000 dólares de un banco en la localidad de Caloto,
también en el departamento de Cauca. En ese robo murieron cuatro policías y dos
civiles.
El mandatario aseguró que robos, extorsiones y otros ataques recientes son
la reacción a operativos de la fuerza pública contra unidades rebeldes y el
decomiso de drogas, que financia parte de las actividades de la insurgencia.
Esa acción oficial ``¨Qué produce? Eso produce que los violentos se quedan
sin cómo financiar su actividad'', dijo Santos. ``¨Por qué digo que produce
reacción? Porque, y lo hemos comprobado, se desesperan'', agregó.
Desde el secretariado o jefatura de siete comandantes de las FARC, dijo
Santos, ``le dicen a los bandidos, 'pues no tenemos plata, ustedes busquen su
plata' y en esa búsqueda de plata en ciertas regiones aumenta la extorsión''.
Santos dijo que el ataque contra las FARC se sumó a otro operativo
realizado esta semana entre los departamentos de Valle del Cauca y Chocó, en el
oeste del país, donde murieron otros 10 presuntos guerrilleros cuyos cuerpos
fueron mostrados a la prensa en una base castrense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios