órdenes de captura en su contra, el derrocado presidente Manuel Zelaya no
regresará por el momento a Honduras por temor a ser asesinado.
``Hay gente que querían liquidarme y aún están vivos y tienen mucho poder
y siguen queriendo atentar contra mi vida. Sé que estoy en peligro'', dijo el
sábado el ex presidente a la cadena local Radio Globo desde Guatemala, donde
participa en sesiones del Parlamento Centroamericano.
``Tengo amenazas injustas de la empresa privada, a pesar que ésta jamás
estuvo tan bien como en los tres años que me dejaron gobernar y en los que
tuvieron llenas sus chequeras'', añadió sin dar mayores detalles.
Afirmó que en una plática telefónica tras su derrocamiento en junio de
2009 le reclamó por su caída al entonces jefe del Estado Mayor Conjunto de las
Fuerzas Armadas, Romeo Vásquez. ``El me dijo: algún día usted lo va a entender,
lo que ordenaron hacer fue asesinarlo. Sin embargo, todos los seis generales (de
la cúpula castrense) se opusieron a su liquidación'', dijo Zelaya. Vásquez es
ahora gerente de la telefónica estatal.
Zelaya se preguntó: ``¨Quién se benefició con el golpe?''. Y al mismo
tiempo se respondió ``los empresarios, los del Comando Sur (del ejército de
Estados Unidos) y las transnacionales''.
Tanto los empresarios locales como Washington han rechazado las
insinuaciones frecuentes de Zelaya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios