AP. Un grupo de potencias mundiales, que incluye
a Estados Unidos y Naciones Unidas, exigió ayer a Moamar Gadafi que deje el
poder en Libia, donde ha gobernado 40 años, aunque no examinó el envío de armas
a los rebeldes que intentan derrocarlo.
La secretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton, y el ministro británico del
Exterior, William Hague, encabezaron las conversaciones en Londres entre 40
países y entidades para frenar la acometida sangrienta de Gadafi contra el
pueblo de Libia. Aunque los ataques aéreos de la OTAN contra las fuerzas de
Gadafi no tiene el objetivo de derrocarlo, decenas de naciones fueron del
consenso en las conversaciones de que el futuro de Libia no debe incluirlo al
frente el gobierno.
La campaña aérea contra Gadafi dio inicio el 19 de marzo. “Gadafi ha
perdido la legitimidad para gobernar, por ende somos de la idea de que debe
irse. Estamos trabajando con la comunidad internacional para lograr ese
objetivo”, expresó Clinton a la prensa.
Mientras Clinton emitía sus declaraciones,las autoridades estadounidenses
anunciaron que barcos y submarinos de Estados unidos en el Mediterráneo habían
atacado con misiles crucero de la noche del lunes y la madrugada del martes
instalaciones libias de almacenamiento de misiles en la zona de Trípoli. Este
ataque fue el más severo en los últimos días. “Algo es muy claro y hay que
exponerlo con la mayor elocuencia a Gadafi: que se le acabó su tiempo. Debe
marcharse”, dijo el ministro del Exterior de Alemania, Guido Westerwelle, en un
comunicado. “Debemos destruir su ilusión de que todo regresará a la normalidad
de siempre si logra mantenerse en el poder”, agregó. Rusia no emitió un
comentario inmediato sobre la postura planteada en Londres.
Rusia se abstuvo en la votación de las Naciones Unidas que autorizó la
imposición de una zona de exclusión aérea en Libia para la protección de los
civiles. Hague dijo a la prensa que no se planteó en la reunión el tema de
armar a los rebeldes. “No fue uno de los temas de las deliberaciones”, dijo el
ministro.
Zoom
Explosiones se oyen en Trípoli
Aviones de las fuerzas de la coalición internacional sobrevolaron ayer tarde
varias zonas de Trípoli tras lo que se oyeron fuertes explosiones en el sector
este de la capital libia, según informó la cadena de televisión emiratí Al
Arabiya. Un habitante de Trípoli, de nombre Saad, declaró a la cadena que los
aviones aliados bombardearon hasta tres veces en la zona oriental de la
ciudad. La agencia oficial libia Jana confirmó pocos minutos después esos
bombardeos y aseguró, como suele hacer desde el principio de los ataques, que
éstos alcanzaron “zonas civiles y militares” sin aportar más precisiones. Este
mediodía la agencia estatal había asegurado que los aviones aliados bombardearon
igualmente hoy zonas residenciales y militares en las ciudades de Misrata,
Zenten, Uatiya y Mizdah.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios