Piña, que está en el país para participar en un panel sobre “Cómo escribir una canción y cómo hacerse miembro de los Latin Grammys”, dijo que esa situación se debe a los escándalos que se han suscitado en la Sociedad General de Derechos de Autor Dominicana (Sgacedom).
Resaltó que entre las implicaciones de la medida está la no credibilidad internacional de esa entidad. “Debe haber una auditoría y poner capaces y responsables, que puedan manejar la entidad a la altura, para que haya credibilidad internacional”, añadió.
Explicó que de esa forma los autores no buscarán integrarse a instituciones internacionales, sino que seguirán siendo miembros de Sgacedom, permitiendo que ingresen al país las divisas internacionales del resto del mundo.
Manifestó que si es por los pagos a la entidad internacional, ve a Sgacedom mal, al igual que por los escándalos que se han suscitado, “creo que se puede mejorar”.
Recordó la denuncia de un desfalco en Sgacedom de $60 millones de pesos y que se quiere saber qué porcentaje fue cobrado en la administración y el monto que pertenece a los autores.
Señaló que están esperando que se informe de la situación, lo cual debe venir de la ONDA, que intervino a Sgacedom.
Porfirio Piña precisó que BMI trabaja con acuerdos recíprocos con Sgacedom, pero que no tiene jurisdicción en el país, y quiere ayudar para que trabaje sin escándalos.
Sgacedom fue intervenida por la ONDA, situación que rechazaron Lost suspendidos miembros de su Junta Directiva, en un documento entregado al director de ese organismo y al ministro de Cultura, José Rafael Lantigua. Dijeron que esa situación afectará los intereses de los autores y compositores nacionales y extranjeros.
El panel
Porfirio Piña exhortó a los artistas, compositores y productores y otros a que asistan al panel de BMI y la Academia Latina de la Grabación, mañana de 9:00 de la mañana a 12 del mediodía, en Casa de Teatro. Participarán como expositores Pavel Núñez y Johnny Ventura, entre otros. Pavel desglosará el éxito que ha tenido la la ley 65-00 sobre derecho de autor, que es la misma en todo el mundo.
BMI, primera organización de Estados Unidos en proteger de autores musicales, fue fundada en 1939 con la idea de asegurar los derechos de autor de músicos, compositores, y editoriales. La idea era dar una alternativa en cuanto a las licencias para usar todo tipo de música. La compañía se estableció como competidora de ASCAP, la cual había dominado el mercado de las licencias por casi dos décadas. Actualmente representa a la Academia Americana de Artes y Letras y a 29 ganadores del prestigioso premio Pulitzer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios