Afirmó que los legisladores que estudian el proyecto ponen un tope a los salarios que reciben “presiones asfixiantes” de las instituciones que desean ser excluidas de la ley.
Reveló que entre las entidades que “presionan” para no ser afectadas por la ley están la Dirección General de Impuestos Internos, el Banco Central, la Cámara de Cuentas y la Suprema Corte de Justicia.
El representante del PLD por San Pedro de Macorís Sosa dijo que “en estos momentos hay un tapón en la comisión porque sus integrantes no han podido ponerse de acuerdo sobre cuál debe ser el salario del presidente de la República”.
Apuntó que será el salario del Presidente de la República el salario que se tomará como referencia para establecer el que ganarán los demás funcionarios de la administración pública.
“Sí, se ha logrado consenso -añadió el legislador- respecto al monto de los viáticos y dietas y de los pagos de celulares y combustibles”, señaló.
El legislador del partido morado enfatizó que existe un marcado interés en que este proyecto sea aprobado antes del próximo 16 de agosto, cuando se instalará el gobierno que encabezará Danilo Medina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios