El documento que considerarán los ministros en su teleconferencia para rescatar los bancos pide un rígido control de las entidades socorridas a cambio de la ayuda. Además, exige al gobierno español presentar para fines de mes planes para reducir su déficit presupuestario a menos del 3% del producto interno bruto del país para el 2014.
La cuantía del dinero necesario para blindar la banca española seguramente no será conocida hasta septiembre, una vez que cada entidad bancaria haya sido examinada. Los ministros de Hacienda acordaron prestar hasta 100.000 millones de euros (122.900 millones de dólares), y el acuerdo que será considerado el viernes fija una entrega inicial de 30.000 millones de euros (36.900 millones de dólares) este mes.
Los bancos españoles sufren cuantiosas pérdidas debido a los créditos hipotecarios morosos. El gobierno no puede rescatarlos por su propia cuenta, lo que hace temer que a la larga quizá tenga que ser rescatado como ocurrió con Grecia, Irlanda y Portugal.
El gobierno adoptó drásticas medidas de austeridad _ aumento de los impuestos y reducciones salariales de los funcionarios públicos y pensiones _ para reducir la deuda soberana y calmar el nerviosismo de los mercados.
Los españoles han sido duramente afectados por la crisis económica, con un desempleo que ronda el 25%.
Quince personas fueron arrestadas y 39 resultaron heridas en Madrid hasta la mañana del viernes luego que decenas de miles de personas participasen en una marcha contra las medidas de austeridad, dijo la fuerza pública.
La policía empleó balas de goma para dispersar a grupos de manifestantes en las calles aledañas al parlamento. Los manifestantes prendieron fuego a contenedores de basura y lanzaron latas y otros objetos contra los agentes.
Una portavoz dijo el viernes que 15 policías estaban entre los heridos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios