El plan gubernamental de cambios "nos implica a todos" y su éxito no sólo depende de las autoridades, "sino también de la comprensión adecuada" del pueblo, con "capacidad crítica" para expresar divergencias o modificaciones, dijo el cardenal Jaime Ortega, durante la misa de inicio de año celebrada el sábado en la Catedral de La Habana.
Ortega oró "por la buena marcha de este proceso renovador para el bien de todo el pueblo" y expresó sus buenos deseos para el pueblo y para "quienes rigen el destino de la nación".
El espaldarazo católico a las reformas estuvo cargado de simbolismo: en la catedral de La Habana, en la homilía de la Jornada Mundial de la Paz, en el primer día del año, que coincidió con el aniversario 52 de la revolución. Las propuestas del mandatario, que deben ser aprobadas por el VI Congreso del Partido Comunista (PCC, único) en abril, incluyen el despido inicial de 500,000 empleados estatales y la apertura del trabajo privado y cooperativo para darles cabida laboral. También una ampliación de la inversión extranjera, la eliminación de subsidios y del paternalismo estatal, así como autonomía a las empresas del Estado en su gestión, en busca de eficiencia y mayor productividad.AFP
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios