La juez federal de distrito en Manhattan, Shira Scheindlin, permitió proceder una demanda colectiva que busca que la ciudad y el Departamento de Policía sean responsables por cualquier fracaso al aplicar de forma imparcial el programa de reducción del crimen. La demanda establece que el Departamento de Policía está resueltamente comprometido en una extendida práctica de concentrar las detenciones y registros en los vecindarios negros e hispanos, basados en su composición racial en lugar de factores legítimos que no sean raciales.
Scheindlin declaró que policías han testificado sobre cuotas y demandantes entregaron grabaciones de audio de reuniones donde se dan intrucciones relacionadas a la detención y registro, así como de citatorios y arrestos.
``Los demandantes presentaron la prueba definitiva de las grabaciones, las cuales, junto con la evidencia estadística, son suficiente evidencia circunstancial para que esta demanda sobreviva a un juicio sumario'', dijo la juez.
La juez agregó que un jurado determinará si el Departamento de Policía se ha comprometido en una extendida práctica de detener y registrar a no sospechosos y si la ciudad sería confiable si la práctica fuera ``tan manifiesta como para implicar el consentimiento de las autoridades responsables de elaborar las políticas''. Añadió que un juicio también puede determinar si las autoridades no han podido capacitar adecuadamente a los policías.
La fiscal de la ciudad Heidi Grossman dijo que Nueva York no tiene la política de detener a minorías basada en la raza. El Departamento de Policía hizo 601.055 detenciones en la calle el año pasado y 10% resultaron en arrestos. En 2009, fueron 575.304.
La organización de investigación RAND, hizo en 2007 un estudio a petición del Departamento de Policía de Nueva York, y concluyó que ``los peatones negros eran detenidos a una tasa que es 50% mayor que su representación en el censo residencial''.
Scheindlin añadió que la ciudad pudo haber desdeñado demasiado un reporte ofrecido por demandantes que concluyó que 24% de las detenciones y registros de 2004 a 2009 ``carecían de documentación suficientemente detallada para evaluar su legalidad'' mientras 6% ``carecía de justificación legal''.
UN APUNTE
Parcialidad
La demanda establece que la Policía de Nueva York tiene concentradas sus acciones destinadas a reducir la criminalidad, en los vecindarios negros e hispanos, sobre la base de su condiciíon racial.
La jueza dijo que las pruebas aportadas por los demandantes son suficientes para que la acción legal sobreviva a un juicio sumario, por lo que sería un Jurado el que determine sobre esas acciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios