Y es que las últimas estadísticas muestran un descenso téorico de la actividad de Google Plus, igual que el crecimiento del número de usuarios, que según algunas informaciones rondaría los 25 millones. Una cifra bastante pobre si lo comparamos con las dos primeras semanas, en las que se llegó a alcanzar los 20 millones. Desde entonces han pasado dos meses y medio y muchos ya se preguntan por el futuro de esta red social, que ha llegado al mercado para competir directamente con Facebook.
Feroz competencia sin duda. Por si acaso, Facebook está tomando buena nota y en los últimos tiempos está reforzando los puntos más débiles de su red social. Uno de los cambios más importantes (y que pocos dudarán de que se trata de una reacción directa a Google Plus) atañe a la gestión de los contactos. Hasta ahora, los usuarios podían llegar a tener cientos de contactos con la misma importancia y el mismo acceso a sus datos. Una situación que Google Plus mejoró dividiendo los contactos en círculos, y permitiendo escribir entradas o publicar fotos solo en determinados círculos.
Algo similar a lo que ha creado Facebook con sus listas de amigos. Sea como fuere, la presencia de Google Plus supone una buena noticia para los usuarios de Facebook. Las últimas mejoras de la red no llegarían o no llegarían tanto si no fuera por el peligro de un adversario potencial. Pero Google quiere ser algo más que un acicate para su rival. La empresa está invirtiendo mucho dinero y personal para reforzar este proyecto a marchas forzadas, ya que lo considera vital dentro de su estrategia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios