“Hoy es el comienzo de algo muy grande, y no sólo aquí, en París, en Madrid... alrededor del mundo. Hoy empieza la primavera del 99%. Es mi día, el día de todos”, afirmó a Efe Ed Burns, uno de los cientos de “indignados” que se concentraron en Bryant Park durante las protestas que se extendieron por distintas zonas de la ciudad.
En un intento por establecer un paralelismo entre la lucha de Ocupa Wall Street y las revoluciones del año pasado en el mundo árabe, los “indignados” se echaron a las calles de la Gran Manzana y otras ciudades del país para denunciar los excesos de las grandes corporaciones y conmemorar el Día Internacional del Trabajo. “Hemos venido a tomar Nueva York. Que se preparen los políticos y la policía porque están siendo protagonistas del renacimiento de Ocupa Wall Street. Seguimos vivos y estamos aquí para quedarnos”, dijo, por su parte, Mark Bray, un portavoz del movimiento que nació el pasado 17 de septiembre en el corazón del distrito financiero.
En una ciudad que amaneció lluviosa y con más presencia policial de lo habitual, reconocieron que “siempre es motivo de preocupación" terminar en enfrentamientos con la policía y pasadas las 19-30 horas (23-30 GMT) las autoridades confirmaron la detención de unas 30 personas en incidentes considerados “aislados” por los “indignados". Según un documento interno de la Policía que circula hoy por las redes sociales, los agentes del departamento que dirige Raymond Kelly temen que las protestas terminen en “actos violentos” debido a las “fisuras políticas” que aseguran haber detectado en la dirección del movimiento Ocupa Wall Street. Los organizadores de Ocupa Wall Street buscan ahora recuperar el espacio que se ganaron desde su nacimiento en septiembre pasado.
Zoom
Las deportaciones
LOS ANGELES (AP) — Jóvenes latinos en bicicletas y patines se sumaron ayer a las protestas del 1 de mayo y exigir a las autoridades un alto a las deportaciones que están afectando a las comunidades de inmigrantes hispanos a lo largo de Estados Unidos. En Nueva York, la plaza Union Square de Manhattan se llenó de música indígena banderas, pancartas, trompetas y tambores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios