Las transacciones se realizan en un mercado secundario sin la supervisión de la SEC, el regulador estadounidense, que está revisando estos acuerdos y obligará a hacer públicos los libros cuando una compañía tenga más de 499 inversores, una línea difícil de trazar cuando se trata de fondos de inversión o de vehículos especializados.
Las cifras de esta red social (500 millones de usuarios en todo el mundo, más visitas en EEUU que Google y con juegos que acumulan 100 millones de usuarios) le permiten disfrutar de una valoración teórica superior a TimeWarner (con una capitalización de 35.700 millones y una facturación de 25.000 millones), eBay o Yahoo.
Pero estas comparaciones no serán homologables hasta que Facebook dé el paso esperado por muchos y salte al parqué. ¿Superará entonces a Google (que vale casi 200.000 millones en bolsa) o a Apple (300.000 millones)?Fuente: expancion.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios