La manifestación, convocada por los mismos grupos que organizaron las protestas que acabaron con el régimen de Mubarak, el pasado 11 de febrero, se desarrollaba en medio de especiales medidas de seguridad, según pudo comprobar Efe.
El acceso a la plaza Tahrir, que fue epicentro de la reciente revuelta popular egipcia, estaba custodiado por soldados, apoyados por tanques y tanquetas.
También había un cordón de civiles que, al igual de los soldados, exigían documentos de identidad a quienes ingresaban a la plaza.
"No necesitamos este Gobierno, queremos uno nuevo que elijamos nosotros", dijo a Efe uno de los jóvenes manifestantes, Omar el Guendi.
Egipto vive un período de transición política que se abrió tras la renuncia de Mubarak, pero la mayoría de los ministros y el jefe del gabinete, Ahmed Shafiq, proceden del régimen anterior.
La concentración de hoy coincidió con las oraciones del mediodía de este viernes, la celebración religiosa semanal más importante para el mundo musulmán.
El sermón de hoy quedó a cargo del imán Mohamed Gibril, que dirigió las oraciones desde una plataforma, ayudado por altavoces.
Los manifestantes se presentaron en la plaza Tahrir, en el centro de la capital, portando banderas y pancartas, y muchos de ellos con las caras pintadas con los colores de la bandera egipcia.
Un apunte
Renuncia
EL CAIRO. AFP. Un asesor cercano y primo del líder libio Muamar Kadhafi, Kadhaf al Dam, renunció el jueves a todas sus funciones, en momentos en que el régimen enfrenta una rebelión popular y la deserción de numerosos jerarcas, informó el viernes la agencia egipcia MENA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios