la posibilidad de imponer sanciones al régimen libio de Muamar el Gadafi en
respuesta a su represión violenta de las manifestaciones registradas en Libia.
La Alta Representante de la UE, Catherine Ashton, ha convocado esta tarde
una reunión del Comité Político y de Seguridad de la Unión Europea (COPS) -en el
que participan embajadores de los Veintisiete- que analizará los próximos pasos
de la UE en esta crisis.
"Esto incluye posibles medidas restrictivas", ha adelantado la portavoz de
Ashton Maja Kocijancic en una rueda de prensa, después de que ayer Alemania
amenazase con sanciones a Gadafi y de que hoy Francia solicitase medidas de este
tipo a la Unión.
La jefa de la diplomacia comunitaria ya anunció ayer durante su visita a
Egipto la suspensión de las negociaciones en curso para un acuerdo marco entre
los Veintisiete y Libia, el único país del Mediterráneo con el que por ahora la
UE no tiene ninguna relación de tipo contractual.
"La reunión va a analizar distintos escenarios. (...) Hemos visto a varios
líderes proponer sanciones y distintos tipos de medidas", señaló un portavoz de
la Comisión Europea, que no quiso especular sobre el posible carácter de las
acciones.
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, pidió hoy "sanciones concretas",
en particular, llevar ante los tribunales a los responsables de la represión
"brutal y sangrienta" de las protestas populares.
Además, consideró necesario prohibirles el acceso a suelo comunitario y
controlar sus movimientos financieros, dos acciones que la UE ha llevado a cabo
en el caso del depuesto presidente de Túnez, Zine el Abidine Ben Alí, y que
estudia para altos cargos del antiguo régimen egipcio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios