refugiado en República Dominicana, dijo ayer que Estados Unidos impide su
retorno a Honduras e instó a sus seguidores a impulsar un movimiento de
liberación nacional con principios socialistas.
Unos 3,000 delegados del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), una
agrupación de simpatizantes de Zelaya que surgió tras el golpe de Estado de
junio de 2009, realizará el fin de semana su primera asamblea nacional en
Tegucigalpa para definir su posición política. “A pocas horas del evento más
importante en la historia política hondureña, a todos los miembros del FNRP les
llamo a impulsar un movimiento de liberación nacional basado en principios e
ideas revolucionarias pro socialistas para construir una nueva sociedad”, afirmó
Zelaya (2006-2009) en un correo electrónico enviado a la AP desde Santo
Domingo. Agregó que “mi presencia física sigue siendo obstaculizada por los
planes estratégicos de expansión del imperio, que son los mismos que dictaron mi
salida abrupta de la administración del Estado”. No dio mayores detalles sobre
cuáles son esos planes. Zelaya pidió a los integrantes del FNRP “abrir tantos
frentes de lucha como sea posible, no dar tregua y demostrar que somos
invencibles” al tiempo que les advirtió que su objetivo no deben ser las
elecciones generales previstas para noviembre de 2013. “Nuestra participación en
elecciones tendría efectos más destructivos que positivos (porque) los golpistas
hacen inviable esa posibilidad”, dijo el ex mandatario. En un sondeo realizado
por Gallup entre el 9 y el 14 de febrero, el FNRP alcanzó un nivel de rechazo
del 59% de los 1.252 encuestados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios