El Presidente Leonel Fernández rendirá cuentas hoy sobre la administración
presupuestaria, financiera y de su gestión del último año, tal como manda la
Constitución de la República.
Se ha especulado sobre la conveniencia de que el jefe de Estado fije su
posición ante quienes promueven que sea candidato a la reelección.
Se estima además que la fecha es apropiada para que Fernández centre
atención en fortalecer la institucionalidad democrática y el equilibrio
fiscal.
El presidente Leonel Fernández comparece hoy ante el Congreso Nacional para
rendir cuentas de su gestión correspondiente al año anterior, como dispone el
artículo 114 de la Constitución, mientras la población, se especula, espera que
el jefe del Estado defina claramente su posición respecto a las gestiones que
realizan funcionarios del Gobierno y legisladores para reelegirlo.
Previo al cumplimiento de este mandato constitucional, en ocasión del 167
aniversario de la Independencia Nacional, el Senado y la Cámara de Diputados se
instalarán para iniciar la primera legislatura ordinaria del año, ahora de 150
días en vez de los 90 que establecía la Constitución anterior.
El artículo 114 de la Carta Magna expresa que es responsabilidad del
Presidente de la República rendir cuentas anualmente de la administración
presupuestaria, financiera y de gestión ocurrida en el año anterior, según lo
establece el artículo 128, numeral 2, literal f, de la Ley Fundamental.
Precisa que junto a las memorias de los ministerios, la rendición de cuentas
debe constar de un mensaje explicativo de las proyecciones macroeconómicas y
fiscales, los resultados económicos, financieros y sociales esperados y las
principales prioridades que el Gobierno se propone ejecutar dentro de la Ley de
Presupuesto General del Estado para el año en curso.
Inicio legislatura. Los senadores y diputados están
convocados para instalar ambas cámaras a las 9:00 de la mañana e iniciar la
primera legislatura ordinaria del año, para lo cual una batería del Ejército
Nacional detonará una salva de 21 cañonazos.
Para la ocasión, los miembros del Congreso deberán vestir trajes oscuros,
conforme a las disposiciones protocolares.
Honores. Una hora más tarde, el jefe del Estado arribará a
la explanada frontal de la sede del Congreso, donde recibirá, al igual que a su
salida, los honores militares de estilo a cargo de un batallón mixto de las
Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, consistentes en llamada de atención,
presenten armas, cinco floreos y la interpretación del Himno Nacional por parte
de la banda de música de la Guardia Presidencial, mientras se detona una salva
de 21 cañonazos.
El mandatario y sus acompañantes serán recibidos por una comisión de
senadores y diputados, quienes los acompañarán hasta el salón de la Asamblea
Nacional, donde el mandatario rendirá cuentas de su gestión del 2010 ante la
reunión conjunta de las cámaras legislativas.
A la ceremonia han sido invitados las legaciones diplomáticas, miembros del
gabinete y otros funcionarios, dignatarios eclesiásticos, representantes de
entidades de la sociedad y otras personalidades.
Zoom
Undécima vez
La de hoy será la rendición de cuentas número 11 que realiza el presidente
Fernández ante la reunión conjunta de las cámaras legislativas. Hoy someterá al
Congreso Nacional el anteproyecto de ley para la Estrategia Nacional de
Desarrollo 2010-2030.
Difusión
La ceremonia en el salón de la Asamblea Nacional se transmitirá por una
cadena de radio y televisión a partir de las 10:00 a.m.fuente:hoy
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios