conmemoró el domingo el primer aniversario del quinto mayor terremoto del mundo,
en medio de algunas protestas, frente de una isla donde unas 100 personas
murieron ahogadas por las olas del tsunami que asoló las costas chilenas.
El terremoto de magnitud 8,8 y el tsunami que siguió mató a 524 personas y
desapareció a 31 y dejó daños por 30,000 millones de dólares, según Piñera.
A un año del 27 de febrero del 2010 más de 4,000 familias viven en
campamentos, en casas de madera de 18 metros cuadrados, sin agua corriente y con
baños colectivos.
“Todavía nos queda un largo camino para poder reconstruir”, dijo el
mandatario hablando en Constitución, en el sur, mientras a unos 50 metros
algunas decenas de personas protestaban con banderas y globos negros.
Manifestaciones similares ocurrieron en otros lugares visitados por el
Presidente.
EL acto se realizó en una ribera del río Maule, en cuyo centro se ubica la
isla Orrego, donde más de un centenar de personas esperaban hace un año celebrar
con una tradicional fiesta el fin del verano. Sólo se salvaron los que pudieron
subirse a los árboles y algunos que sobrevivieron horas flotando entre los
escombros. Emilio Gutiérrez, un lanchero que perdió a su padre y a su hijo,
dijo que las olas de emitían un fuerte ruido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios