"Yo ya he identificado al asesino. Ahora es una cuestión para el entorno, los medios de comunicación y el sistema judicial", afirma Lisbet Palme en una entrevista difundida hoy por "Radio de Suecia", la primera que concede sobre el tema en dos décadas.
Olof Palme fue asesinado de un tiro por la espalda un viernes por la noche, cuando salía de un céntrico cine acompañado por su esposa Lisbet, herida leve de un balazo, cuando disfrutaba de su tiempo libre sin escolta, a petición propia.
Petterson, fallecido hace seis años, fue condenado en 1989 a cadena perpetua, tras ser señalado en un reconocimiento por Lisbet Palme, pero absuelto en segunda instancia por falta de pruebas.
Palme, que ocupó la jefatura de Gobierno entre 1969-1976 y 1982-1986, fue un referente de la socialdemocracia europea y uno de los líderes políticos más relevantes de su época.
Para su viuda, el mayor legado de su carrera política son sus esfuerzos por mantener viva la democracia, por ejemplo, a través de la enseñanza, y considera que no es una casualidad que Suecia tenga "el sistema educativo más accesible del mundo".
Nombró también su compromiso a favor de la descolonización de África y su postura en Vietnam, América Latina y la India.
Un apunte
Faltas de prueba
Christer Paterson, quien falleció hace seis años, fue condenado a cadena perpetua en 1989, y a pesar de que Lisbet Palmne, quien resultó herida en el ataque lo reconoción como el agresor de su marido, fue absuelto en segunda instancia por falta de pruebas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios